-->
LO ÚLTIMO
 

Agosto negro: datos de la devastación ambiental en 2025 - Cambio climático y abandono rural, claves detrás de la catástrofe

Calor extremo e incendios en España: Agosto 2025

Más de 1.570 km² arrasados por el fuego, gran parte solo en agosto

© Planeta Latino Baleares

España ha vivido en agosto de 2025 una de las olas de calor más intensas de las últimas décadas, con temperaturas que superaron los 45 °C en varias provincias. A este escenario se suma la devastación por los incendios forestales, que ya han arrasado más de 1.570 km² en lo que va de año, gran parte de ellos concentrados en este mes.

Los expertos advierten que el verano de 2025 será recordado por la combinación de sequía extrema, altas temperaturas y propagación de fuegos que han puesto en jaque tanto al medio ambiente como a la población.

Impacto en cifras

Indicador Agosto 2025 Acumulado 2025
Superficie quemada +1.100 km² 1.570 km²
Temperatura máxima 45,3 °C
Provincias más afectadas Castilla y León, Galicia, Andalucía, Aragón

Regiones más afectadas

  • Castilla y León: incendios en la Sierra de la Culebra y zonas rurales.
  • Galicia: focos simultáneos dificultan el control.
  • Andalucía: el calor extremo y el viento avivan los fuegos.
  • Aragón: grandes pérdidas en zonas agrícolas y forestales.

Comparativa de superficie quemada (km²)

Andalucía (420)
Castilla y León (350)
Galicia (280)
C. Valenciana (210)
Cataluña (180)

Ola de calor sin tregua

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó que agosto de 2025 ha sido el más cálido desde que hay registros. En ciudades como Córdoba, Badajoz y Zaragoza se encadenaron más de diez días consecutivos con temperaturas superiores a los 42 °C.

Los avisos rojos y naranjas por riesgo de incendio se mantuvieron prácticamente durante todo el mes en el 80 % del territorio.

Respuesta y emergencias

Los equipos de extinción, apoyados por brigadas internacionales y medios aéreos, trabajaron sin descanso. Sin embargo, las altas temperaturas y la sequedad del terreno complicaron el control de las llamas.

Las evacuaciones en pueblos de Castilla y León y Andalucía se multiplicaron, y miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares temporalmente.

El verano de 2025 deja un balance desolador en España, con un país que lucha por proteger sus bosques, su biodiversidad y sus pueblos. La crisis climática convierte en norma lo que antes era excepcional: olas de calor intensas y grandes incendios que marcarán la agenda ambiental en los próximos años.

Planeta Latino Baleares seguirá informando sobre la situación y sus consecuencias.

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237