CHARLAS CON LUCIA

"PETER PANIKA"
VIDA EN MOVIMIENTO, AMOR PROPIO EN ACCIÓN!
Un Viaje de Arte, Resiliencia y Evolución
Origen y formación temprana
Marianella Urdaneta Pozzobon es originaria de Mérida, Venezuela, donde nació en 1988. Allí creció en un entorno familiar cercano y amoroso, compartiendo días en la casa de sus abuelos maternos. Su madre, una mujer dulce y llena de amor, sembró en ella una autoestima sana que la acompaña desde entonces. De niña, Marianela solía vestir mayormente de negro y rechazaba el color rosa, prefiriendo expresar su creatividad a través del dibujo y la poesía, guardada con recelo en un cuaderno especial.
Rostro de una joven artista; A menudo, la ven como una chica algo "rara" pero atractiva, una mujer que se conoce bien y sabe exactamente lo que quiere. Una mujer que ha superado obstáculos para alcanzar las metas que soñaba en su infancia.
El despertar artístico desde la niñez
Desde pequeña, Marianella sentía una inclinación natural por el arte. A los 6 años, jugaba a ser Bolívar frente al espejo, imitando su acento y haciendo shows para su familia. Estudió flauta, con formación inicial y oído entrenado, en un ambiente familiar musical. También aprendió a tocar el órgano en la escuela y, durante su adolescencia, nació su pasión por las letras y el rap, impulsada por las experiencias caóticas de esa etapa. La danza siempre le atrajo, y su flexibilidad natural le permitía moverse sin necesidad de entrenamiento formal.

El deseo de explorar el mundo
Impulsada por su deseo de conocer más allá de Venezuela, emigró cuando tenía 19 años hasta Argentina para estudiar Gastronomía, viviendo cinco años mientras incursionaba en música y teatro. A los 23 años decidió cambiar de rumbo hasta México con su pareja para redescubrirse y quedó embarazada al siguiente año. Durante la maternidad, se dedicó a consolidar su faceta empresarial con el rol de esposa, sintiendo en ocasiones que se alejaba de su esencia, durante casi una década en Baja California Sur. Cumplidos sus 30 años, se integró a un grupo de estudio de poesía, empezó a bailar "Fat Chance Belly Dance" y se formó en teatro y spoken word para poetry slam. Todo esto la motivó a expresar y compartir sus pensamientos y emociones a través del arte.

Siempre orgullosa de ser bilingüe, aprendió inglés de manera autodidacta desde niña, cantando y repitiendo canciones con sus primos en una banda familiar, donde su hermana mayor fue la voz principal. Fue un tiempo de renacimiento, donde reafirmó su identidad y priorizó sus pasiones, más allá de las responsabilidades diarias.
Una historia memorable y su pasión por la música y poesía
Una de sus anécdotas más íntimas es la primera vez que mostró su cuaderno de notas y poemas a un amigo muy cercano, quién no vio potencial en ella. Sin embargo, años después, en una visita a Venezuela en plena crisis política, regresó a México con su hermana, llevando consigo su tesoro de adolescencia, resucitando de nuevo, la inspiración. La música creció dentro de ella y empezó a poner ritmo a sus poemas. Pasada la pandemia mundial del Covid, deciden tomar un vuelo directo a España, confiando en que su profesión de cocinera le facilitaría para establecer una nueva morada con su hijo Lucas, a quien siempre le recomienda que lea El Principito y un cuento corto titulado Selma, la oveja.
Proceso creativo y equilibrio personal
Marinella cuenta que en su proceso creativo, sólo necesita no ser interrumpida, para dejar fluir su inspiración. Cuando revisa lo que escribe, suele moverse con un vaivén que le ayuda a entrar en trance, acompañada de una playlist de música clásica, en particular las Gnossiennes de Satie. Le encanta ver películas con un aire de misterio, especialmente My Dad is a Cat. También valora una vida ordenada, buscando equilibrar mente, cuerpo, hogar y espíritu, con gratitud por todas las experiencias, incluso las adversidades, que considera puertas de transformación.
Vínculo con Mallorca y su proyecto musical
Desde su primera visita a Mallorca en 2017, sintió un lazo especial con la isla, que ella describe como el epicentro de Europa, llena de cultura, arte, mar y montaña. Actualmente, reside en Palma desde hace cuatro años y ha decidido concentrarse en su carrera musical. Presenta su primer disco, titulado Lo que traigo conmigo, un rap melódico con letra y género musical de su autoría más los arreglos propios del productor. Además tiene dos videoclips en YouTube y trabaja en la organización del segundo proyecto musical y de merchandising, con la intención de compartir su arte en distintas plataformas y formatos, incluyendo poemarios, discos, arte audiovisual y moda.
Reflexión sobre el éxito personal
Para Marianella, alcanzar el éxito personal requiere valores como disciplina, constancia, perseverancia y determinación. También destaca la importancia de ser valiente, lanzarse sin miedo a lo que puedan decir los demás, y tener mucho amor propio y autoestima. Cree firmemente que la clave está en creer en uno mismo, porque sin esa confianza, los sueños no pueden hacerse realidad.
Dinamizadora y Gestora Cultural
WhatsApp: +34 695 24 45 76
Facebook: https://www.
Instagram: https://www.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.