
En verdad la Revolución fue provocada y artificial hasta el punto que la burguesía compró la reserva de los graneros para acentuar más el problema del abastecimiento desencadenando una sucesión de golpes de Estado sincronizados que empezó en París y se extendió por todas las grandes ciudades de Francia: la Ley Chapelier, la Ley Marcial, y un régimen de Terror perfectamente planificado, hizo posible su consolidación y éxito pero solo a medio plazo, ya que hubo tal caos que a los 10 años un General llamado Napoleón tuvo que dar un golpe de Estado para frenar el gran caos que se convirtió Francia debido a que los robos, abusos, asesinatos, por parte de los cabecillas y algunos ciudadanos provocaban una sociedad en constante desorden, lujuria y libertinaje. En referencia a la Igualdad, salvo en la Guillotina, no sé dónde había igualdad; no desde luego a la hora de Votar que solo podía Votar los hombres y no todos tenía este Derecho actualmente básico y de la Legalidad mejor no hablar, los revolucionarios normalmente no respetaban la Ley sobre todo si no les beneficiaba ni tan siquiera sus propias Leyes si éstas les restaban Poder y en cuanto a la Fraternidad, como veremos, estos revolucionarios fueron con sus ideas radicales los que agitaron el avispero provocando una cadena de robo, violaciones, quemas de Iglesias y Conventos; un fanatismo antirreligioso con cientos de asesinatos sin precedentes a todo esto se le sumó una fuerte oposición y descontento con el resto de países europeos, todo ello promovió la dictadura de Napoleón con sus ansias de Poder y dominación provocando la Gran Guerra Europea contra Napoleón.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
¿Revolución popular o golpe de Estado burgués?
LA FARSIA INICIAL
La burguesía compró las reservas de grano para exacerbar la crisis alimentaria, desencadenando protestas artificiales. Implementaron un golpe de Estado planificado mediante:
- Ley Chapelier (prohibición de gremios)
- Ley Marcial (militarización del orden público)
- Régimen del Terror como herramienta de control
"Los mismos que prometían 'Liberté' establecieron una dictadura más sangrienta que la monarquía"
CRONOLOGÍA DEL CAOS
MOTINES REPRIMIDOS
El Marqués de Bouillé aplasta revueltas en Nancy y Metz, siendo luego vilipendiado en La Marsellesa:
CONSPIRACIÓN INTERNACIONAL
Informe español revela planes de la "Logia Roja" (francmasones) para expandir la revolución. El Papa Pío VI la condena.
HUMILLACIÓN REAL
Luis XVI obligado a usar el gorro frigio. Nace La Marsellesa (originalmente himno masónico). Familia real encarcelada.
REPÚBLICA DEL TERROR
Guillotina para Luis XVI. Ironía: Philippe Égalité (su primo) también ejecutado. 1.5 millones de víctimas.
CAOS GENERALIZADO
Quema de iglesias, persecución religiosa, Directorio corrupto. Sociedad en libertinaje y desorden.
GOLPE DE NAPOLEÓN
Paradoja: La revolución antimonárquica termina en Imperio hereditaria y guerras continentales.
LAS GRANDES CONTRADICCIONES
"Igualdad"
- Solo votaban hombres burgueses
- Campesinos siguieron explotados
- Guillotina: única "igualdad real"
"Fraternidad"
- Quema de 1,200 iglesias
- Sacerdotes asesinados o exiliados
- Vecinos denunciando vecinos
"Legalidad"
- Leyes ignoradas si no convenían
- Juicios sin garantías
- Robo de propiedades "en nombre del pueblo"
Argumentos a favor
- Fin del feudalismo
- Inspiración para derechos humanos
- Separación Iglesia-Estado
Costos inhumanos
- 1.5 millones de ejecutados
- Guerras napoleónicas (6 millones de muertos)
- Polarización social duradera
¿Hubo alternativa?
¿Pudo el Antiguo Régimen evolucionar pacíficamente hacia:
- Monarquía constitucional
- Reformas graduales
- Sin baño de sangre
"El Dos de Mayo español simboliza el rechazo continental a la imposición revolucionaria francesa"
Manuel de Caso
La Asamblea Nacional había creado una Guardia Nacional para proteger el nuevo Régimen revolucionario, porque los desmanes no podían controlarse, en el verano de 1790, incluso estallaron motines dentro del ejército en Nancy y Metz, François Claude, marqués de Bouillé, envió tropas que arrasaron ambas ciudades. Poco después era nombrado en la canción La Marselleses como uno de los ejemplos principales de "déspota sanguinario":
Tous ces complices de Bouillé,
Tous ces tigres qui sans pitié
Déchirent le sein de leur mère...
Entre varias dificultades que los revolucionarios se encontraron, fue que quienes se habían escapados, trataban de disuadir a los países vecinos a que declararan la guerra a Francia, para reinstalar la monarquía. En 1790, el gobierno español recibió un informe de su embajada en París en que se afirmaba que los francmasones estaban planeando revoluciones en todos los países de Europa en la que participaban tanto judíos como cristianos. Adjuntaba un informe en francés sobre "la Logia Roja desenmascarada" la Revolución Francesa se vio como una amenaza real para las monarquías europeas. En abril de 1791 incluso el papa Pío VI emitió una bula en la que condenaba la revolución que tenía lugar en Francia y convocaba a todos los católicos a que la combatiera por miedo a que otros países imitasen a la Inglaterra de Enrique VIII que rompió definitivamente con la Iglesia de Roma en el siglo XVI. Este paso fatídico y desastroso fue el comienzo de casi 200 años de disputas entre la Iglesia católica romana y los partidarios de las revoluciones radicales en todo el mundo.
El 20 de junio de 1792 una muchedumbre de revolucionarios marselleses y jacobinos de París atacaron las Tullerías, se abrió paso hasta llegar a presencia del Rey y lo obligó a encasquetarse el “gorro rojo” de la libertad. Cuando marchaban cantaban el Chant de l`armée du Rhin, que el francmasón Rouget de Lisle había compuesto un año antes en honor del ejército francés del Rin.

0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.