-->
LO 脷LTIMO
 

La detecci贸n precoz del c谩ncer de pr贸stata: fundamental no perder tiempo para ganar tiempo

Un eficaz tratamiento contra el c谩ncer de pr贸stata depende, en buena medida, de que sea diagnosticado a tiempo, por lo que es imprescindible que los hombres se sometan a pruebas “tan sencillas como un an谩lisis de sangre” una vez que hayan cumplido 50 a帽os, o 45 si tienen antecedentes familiares.

As铆 se ha puesto de manifiesto en el F贸rum ‘Tiempo y c谩ncer de pr贸stata en Andaluc铆a: por un diagn贸stico precoz’, un encuentro informativo en el que expertos y autoridades p煤blicas de salud han abordado la importancia de adelantarse en el diagn贸stico del c谩ncer de pr贸stata y de garantizar una buena calidad de vida para los pacientes y sus familiares.

File:孝袧袦校 - 袥邪斜芯褉邪褌芯褉褨褟 泻谢褨薪褨泻芯-械泻褋锌械褉懈屑械薪褌邪谢褜薪懈褏 写芯褋谢褨写卸械薪褜 - 小褌械锌邪薪 袩芯写芯斜褨胁褋褜泻懈泄 - 17071680.jpg

Organizado por la Agencia EFE, este encuentro se ha desarrollado en el Parlamento de Andaluc铆a, donde los participantes han sido recibidos por su vicepresidenta primera, Ana Mestre, que ha destacado la importancia de esta reuni贸n, “de la mano de laboratorios, profesionales y los pacientes”, que, unidos, trabajan “en un valor tan importante en la vida como es el tiempo”.

El director de EFE Salud, Javier Tovar, ha moderado las dos mesas de debate organizadas, y ha recordado que el de pr贸stata “es el tumor m谩s frecuente en hombres en Espa帽a”, con unos 35.000 casos detectados cada a帽o a nivel nacional y m谩s de 5.000 en Andaluc铆a.

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Johnson & Johnson, Pedro Mart铆nez, ha se帽alado la importancia de tratar un c谩ncer que tiene, si se trata a tiempo, una supervivencia superior al 95 %, y que los m谩s de 30.000 nuevos casos de cada a帽o “no dejan de ser 30.000 historias y familias que a帽o tras a帽o est谩n sufriendo una enfermedad”.

    ‘Cuidado del tiempo en el c谩ncer de pr贸stata’

En la primera de las mesas, ‘Cuidado del tiempo en el c谩ncer de pr贸stata’, la onc贸loga m茅dica del Comit茅 Multidisciplinar de Uro-Oncolog铆a del Hospital Universitario Nuestra Se帽ora de Valme de Sevilla, Eva Fern谩ndez, ha destacado que se trata de una patolog铆a “que no tiene signos de alerta” en sus primeras etapas, “pero el paciente tiene que estar informado” de los s铆ntomas, e ir al m茅dico a consultar.

“El medico de atenci贸n primaria est谩 perfectamente coordinado con el ur贸logo para ello”, ha subrayado la doctora, que ha subrayado que “el paciente tiene que saber que, ante estos s铆ntomas, tiene que consultar, y el tiempo es fundamental”.

Para esta experta, es imprescindible que en un comit茅 multidisciplinar todo el mundo sepa su papel, “hasta el paciente, que el suyo es consultar”, adem谩s de destacar la importancia de que “cuando llega al hospital ah铆 estamos el comit茅 multidisciplinar con protocolos actualizados, no puede caer en una mara帽a de hojas de consulta”.

Por su parte, el director de la Unidad Cl铆nica de Urolog铆a-Nefrolog铆a del Hospital Virgen del Roc铆o de Sevilla, Rafael Medina, ha indicado que este c谩ncer “ha tenido el sambenito de que no mata, y no es as铆”, y es muy importante que los varones con antecedentes familiares adelanten la Prueba Sangu铆nea del Ant铆geno prost谩tico espec铆fico (PSA) a los 45 a帽os.

Medina ha analizado la situaci贸n de Andaluc铆a a la hora de tratar esta enfermedad, para subrayar que en suelo andaluz mueren unos 1.000 hombres cada a帽o por c谩ncer de pr贸stata, “con el dato a帽adido de que es la comunidad m谩s poblada”, y ha destacado la importancia de la regi贸n andaluza en este tipo de tratamientos, tras ser “pionera en su momento, por contar con los primeros equipos rob贸ticos en 2007”.

Por 煤ltimo, el jefe del Servicio de Oncolog铆a Radioter谩pica del Hospital  Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Carlos M铆guez, ha precisado que se tiene “la suerte” de que este tipo de c谩ncer “se diagnostica con una anal铆tica, otros no son tan sencillos”, y en base al resultado de los an谩lisis “se sabe si el paciente tiene m谩s o menos probabilidades de sufrir c谩ncer de pr贸stata”.

Adem谩s es muy importante estudiar cada caso, porque “hay muchos tumores indolentes, que el paciente puede tener toda su vida y no fallecer de eso”, de modo que hay que “discernir qu茅 pacientes tienen un tumor agresivo que hay que tratar”.

    ‘El valor del tiempo para los pacientes’

La jornada ha seguido con la mesa redonda ‘El valor del tiempo para los pacientes’, en la que el gerente de Administraci贸n en el Grupo Espa帽ol de Pacientes con C谩ncer de Pr贸stata (Gepac), Marcos Mart铆nez, ha puesto su ejemplo personal para indicar que, para 茅l, “actuar a tiempo ha supuesto seguir teniendo calidad de vida, seguir disfrutando de las peque帽as cosas seguir trabajando, seguir afrontando la vida, y poder llevar los que muchos consideran una vida normal”.

Por su parte, el paciente de c谩ncer de pr贸stata y socio de la Asociaci贸n Nacional de C谩ncer de Pr贸stata (Ancap), Fernando Macho, ha incidido en que “actuar a tiempo es ganar vida, porque en lugar de ganar tiempo hay que hablar de ganar vida”, y ha a帽adido la importancia de la educaci贸n “incluso desde que somos ni帽os” para estar informados sobre esta enfermedad y estar muy pendientes de los posibles antecedentes familiares.

El cierre del encuentro ha contado con el director de Estrategia contra el C谩ncer de la Junta de Andaluc铆a, David Vicente Baz, que ha puesto el 茅nfasis en la necesidad de contar con los pacientes en todas las estrategias que se planteen, y ha subrayado que “el mejor c谩ncer es el que no diagnosticamos”, y si se produce “es muy importante diagnosticarlo a tiempo”. EFE

Publicar un comentario

0 Comentarios