Fecha: del 16 de noviembre al 28 de febrero.
Hora: de martes a s谩bado: de 10:00h a 18:00h. Domingos y festivos: de 10:00h a 15:00h.
Lugar: Castillo de Bellver.
Direcci贸n: c. Camilo Jos茅 Cela, s/n.
Precio: entrada al castillo.
M谩s informaci贸n: 971 735 065VISITAS GUIADAS A CARGO DE JOSEP LLU脥S POL I LLOMPART, COMISARIO DE LA EXPOSCI脫N.
- Para inscripciones dirigirse a: castelldebellver@palma.cat. Asunto: VISITA EXPO + fecha de la visita
Consultar disponibilidad y horarios en el facebook del Castell de Bellver.D脥AS DE VISITA
Fechas Noviembre: 20,26 y 28.
Fechas diciembre : 4,5,10,12,17 y 19.
Los hallazgos arqueol贸gicos indican que las personas cuentan desde hace m谩s de 20.000 a帽os. Sin embargo, algunas cosas no se pueden contar por unidades, como el agua que bebemos, la harina que comemos, el peso de una persona que levantamos, la distancia que nos separa de un pueblo, etc. La necesidad de cuantificar estas ideas o magnitudes motiv贸 la aparici贸n del concepto de medida.
Medir es comparar. Y para comparar hace falta un patr贸n: un valor de referencia aceptado por las personas de una comunidad, que lo utilizar谩n, principalmente, para valorar y comerciar. Originariamente muchos de estos patrones se basaban en una parte del cuerpo del gobernante: su palmo, su paso, su braza, etc. Estos modelos basados en el cuerpo humano se conocen con el nombre de patrones antropom茅tricos.
Las medidas tradicionales de Mallorca tienen su origen, como es l贸gico, en la conquista cristiana de 1229. El Reino de Mallorca fue configurando un sistema de medidas, m谩s o menos particular, a partir de los patrones catalanes importados (a su vez herederos del sistema romano) y con una cierta influencia de las medidas 谩rabes que ya exist铆an en la isla.
En diversas ocasiones, los reyes espa帽oles intentaron la unificaci贸n de las medidas en todo el territorio (Felipe II en 1585, Felipe V en 1739 o Carlos IV en 1801) pero los patrones tradicionales mallorquines estuvieron vigentes, de facto, hasta bien entrado el siglo XX, mucho despu茅s incluso de la implantaci贸n oficial en Espa帽a del sistema m茅trico decimal (1849).
Las fuentes principales para el estudio de las medidas tradicionales son los inventarios, documentos notariales, legados, herencias o libros oficiales como el Llibre de les Quarterades (que forma parte del Llibre del Repartiment).
Esta exposici贸n pretende poner en valor, mediante un enfoque divulgativo riguroso, el tesoro hist贸rico que constituye el sistema de medidas tradicional propio de la isla de Mallorca. Sin embargo, no se debe perder de vista que la mayor铆a de las medidas tradicionales han evolucionado a lo largo del tiempo, de manera que, en muchos casos, es dif铆cil definir las equivalencias m茅tricas precisas. Corresponde a los eruditos el detalle y la exhaustividad en este campo y aqu铆 se presentan tan solo las medidas y los 谩mbitos m谩s significativos.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.