-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Medidas tradicionales de Mallorca


Fecha: del 16 de noviembre al 28 de febrero.
Hora: de martes a sábado: de 10:00h a 18:00h. Domingos y festivos: de 10:00h a 15:00h.
Lugar: Castillo de Bellver.
Dirección: c. Camilo José Cela, s/n.
Precio: entrada al castillo.
Más información: 971 735 065

 VISITAS GUIADAS A CARGO DE JOSEP LLUÍS POL I LLOMPART, COMISARIO DE LA EXPOSCIÓN.
- Para inscripciones dirigirse a: castelldebellver@palma.cat. Asunto: VISITA EXPO + fecha de la visita
Consultar disponibilidad y horarios en el facebook del Castell de Bellver.

DÍAS DE VISITA
Fechas Noviembre: 20,26 y 28.
Fechas diciembre : 4,5,10,12,17 y 19.

Los hallazgos arqueológicos indican que las personas cuentan desde hace más de 20.000 años. Sin embargo, algunas cosas no se pueden contar por unidades, como el agua que bebemos, la harina que comemos, el peso de una persona que levantamos, la distancia que nos separa de un pueblo, etc. La necesidad de cuantificar estas ideas o magnitudes motivó la aparición del concepto de medida.

Medir es comparar. Y para comparar hace falta un patrón: un valor de referencia aceptado por las personas de una comunidad, que lo utilizarán, principalmente, para valorar y comerciar. Originariamente muchos de estos patrones se basaban en una parte del cuerpo del gobernante: su palmo, su paso, su braza, etc. Estos modelos basados en el cuerpo humano se conocen con el nombre de patrones antropométricos.

 Las medidas tradicionales de Mallorca tienen su origen, como es lógico, en la conquista cristiana de 1229. El Reino de Mallorca fue configurando un sistema de medidas, más o menos particular, a partir de los patrones catalanes importados (a su vez herederos del sistema romano) y con una cierta influencia de las medidas árabes que ya existían en la isla.

En diversas ocasiones, los reyes españoles intentaron la unificación de las medidas en todo el territorio (Felipe II en 1585, Felipe V en 1739 o Carlos IV en 1801) pero los patrones tradicionales mallorquines estuvieron vigentes, de facto, hasta bien entrado el siglo XX, mucho después incluso de la implantación oficial en España del sistema métrico decimal (1849).

Las fuentes principales para el estudio de las medidas tradicionales son los inventarios, documentos notariales, legados, herencias o libros oficiales como el Llibre de les Quarterades (que forma parte del Llibre del Repartiment).

Esta exposición pretende poner en valor, mediante un enfoque divulgativo riguroso, el tesoro histórico que constituye el sistema de medidas tradicional propio de la isla de Mallorca. Sin embargo, no se debe perder de vista que la mayoría de las medidas tradicionales han evolucionado a lo largo del tiempo, de manera que, en muchos casos, es difícil definir las equivalencias métricas precisas. Corresponde a los eruditos el detalle y la exhaustividad en este campo y aquí se presentan tan solo las medidas y los ámbitos más significativos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237