En principio el registro se cerraría el día 15 de enero, lo que había causado numerosas quejas de las asociaciones de inmigrantes y algunas embajadas latinoamericanas, que veían insuficiente el plazo. "Además se cruzaba con puentes, festivos y navidades", afirma la diputada colombiana Yolanda Villavicencio.
Otra buena noticia para el voto latino es que las comisarías de Policía están entregando el certificado de residencia en el mismo día, un trámite que antes de demoraba hasta 25 días. Ahora, el interesado sólo tiene que acudir a las dependencias policiales a solicitar el impreso de las tasas (también se puede adquirir en estancos: modelo 790), pagar 6,82 euros en el banco y esperar la entrega del documento.
El certificado de residencia es el requisito que se está exigiendo a las personas que no han recibido la carta del INE pero que cumplen con el resto de exigencias para poder votar: llevar más de cinco años residiendo en España y ser nacional de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay o Perú.
Una vez obtenido el certificado, el único trámite que queda es presentarse en el ayuntamiento o en la junta de distrito de su barrio y solicitar la inscripción en el censo electoral con el original y la fotocopia de su NIE.
Las personas que hayan recibido la carta del INE en la que les notifican que cumplen con todos los requisitos para votar, sólo tienen que ingresar sus datos en Internet o enviar una fotocopia del NIE por correo. Ellos también tienen diez días más para hacerlo. Un sencillo gesto que multiplicado por miles de latinos, puede cambiar muchas cosas en la política de inmigración de este país. Fiesta FM
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.