-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

El Gobierno Argentino aprobó por decreto el Consulado de este país en las Islas Baleares.

En una comunicación de Carlos María Duhalde, Consejero Relaciones con la Comunidad de la Embajada de la República Argentina en España, se informa que por Decreto n° 2.048/2010 del 21 de diciembre 2010, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 27 de diciembre 2010, se establece el consulado argentino en la ciudad de Palma de Mallorca, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, España.

Su circunscripción consular será sobre el archipiélago integrado por las islas de Menorca, Mallorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.

Por el mismo decreto se modifica la circunscripción consular del Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en la ciudad de Barcelona. Quedará conformada por las comunidades autónomas de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana, en España más el Principado de Andorra.

Decreto Nº 2.048/2010 - Servicio exterior
Establecimiento del Consulado de la República Argentina en la ciudad de Palma de Mallorca, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, Reino de España.
Buenos Aires, 21 de Diciembre de 2010
Boletín Oficial: 27/12/2010

VISTO el Expediente Nº 62.989/2006 del Registro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, por el que se propone el establecimiento del Consulado de la República en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares - Reino de España-, y el Decreto Nº 1.999 de fecha 10 de septiembre de 1976, y CONSIDERANDO:
Que por el Decreto Nº 1.999/76 se dispuso la clausura temporaria de diversas Representaciones Consulares en Europa, entre ellas, la Representación Consular acreditada en la ciudad de Valencia -Reino de España-, otorgando circunscripción sobre las Islas Baleares al Consulado General y Centro de Promoción de la República en la ciudad de Barcelona -Reino de España-.

Que, en consecuencia, se hace aconsejable disponer la apertura y reordenamiento de las circunscripciones de determinadas oficinas consulares, de acuerdo con los lineamientos de la política exterior, con la finalidad de permitir una mayor difusión de la imagen de la República y proporcionar nuevas corrientes de intercambio comercial y cultural.

Que resulta necesario proceder a la apertura de un Consulado en la ciudad de Palma de Mallorca -Reino de España-, que tenga circunscripción en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y disponer, en consecuencia, la readecuación de la circunscripción del Consulado General y Centro de Promoción de la República en la ciudad de Barcelona -Reino de España-.

Que se cuenta con el consentimiento del Estado receptor, previsto en el Artículo 4 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, aprobada por Ley 17081.

Que han tomado intervención en el ámbito de sus respectivas competencias la Dirección General de Asuntos Jurídicos, la Subsecretaría Legal, Técnica y Administrativa, la Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 99, inciso 1 de la Constitución Nacional.

Por ello, La Presidenta de la Nación Argentina
Decreta:
Artículo 1: Establécese el Consulado de la República en la ciudad de Palma de Mallorca, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares - Reino de España-, el cual tendrá circunscripción consular sobre el archipiélago integrado por las islas de Menorca, Mallorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.

Artículo 2: Dispónese la dependencia administrativa del Consulado de la República en la ciudad de Palma de Mallorca -Reino de España -, del Consulado General y Centro de Promoción de la República en la ciudad de Barcelona -Reino de España-.

Artículo 3: Modifícase la circunscripción del Consulado General y Centro de Promoción de la República en la ciudad de Barcelona -Reino de España-, la cual quedará conformada por las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana, como también por el Principado de Andorra.

Artículo 4: Los gastos que demande el cumplimiento del presente Decreto, se atenderán con cargo a los créditos específicos del presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, de acuerdo con la naturaleza de cada erogación.

Artículo 5: Extiéndanse las Cartas Patente respectivas.
Artículo 6: Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Juan Manuel Gómez Gordiola8 de enero de 2011, 10:48

    Ya era hora, llega 4 años tarde, pues se había anunciado incluso su ubicación a bombo y platillo en septiembre del 2007. Si el Govern de les Illes hubiese presionado y hubiese exigido la celeridad que fue comprometida en Buenos Aires en la reunión de la cancilleria que se tuvo en el 2006, posiblemente haría ya tiempo que este comunicado estaría emitido. Además, el Govern podría haberse reunido con el Ministerio de Asuntos exteriores trasladando esta inquietud, pero... así vamos.. En todo caso y por encima de la legítima crítica y la ausente autocrítica de los de siempre, hay que congratularse por la noticia que bien seguro es siempre en beneficio de muchísimos ciudadanos con nacionalidad argentina. Un saludo a todo ellos.

    ResponderEliminar
  2. Es una gran noticia y me alegro por los miles de argentinos y argentinas que residen en Baleares y que trabajan para salir adelante y que también contribuyen, como la mayoría de inmigrantes y españoles, a que nuestra Comunidad Autónoma y España mejoren.
    Me alegro además porque es una noticia muy positiva y que enaltece el nombre de la Argentina, después de que en los últimos meses, se haya visto empañado por la actuación de algunos argentinos inmiscuidos en escándalos y manipulación del electorado de varios países.
    No olvidamos la generosa oferta de la entonces consellera Encarna Pastor, ni la visita de la exvicepresidente Rosa Estarás, para que ese consulado se ubicara hace años en Palma, pero más vale tarde que nunca...
    Hay que reconocer el esfuerzo de las autoridades argentinas y del colectivo que también ha luchado para conseguir algo justo y muy necesario. Esperamos que se pueda volver a la senda de la colaboración, como hizo Pastor, para que haya más sedes consulares en Baleares.

    Un abrazo lectores!

    ResponderEliminar

Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237