Rafael Correa,visita las zonas afectadas por el fuerte invierno en Colombia y saluda con moradores del sector (Miguel Romero /Presidencia de la República) |
“Aquí donde estos victorianos yo puedo venir muchas veces, pero a ellos no se les va a olvidar nunca que usted vino aquí en momentos de angustia, ni se nos va a olvidar a los colombianos su presencia aquí el día de hoy, de manera que a usted Presidente Correa y a su pueblo, muchas, muchas gracias”, manifestó el Mandatario del vecino país.
Santos, destacó la solidaridad de Ecuador y aplaudió que estas acciones restablezcan cada vez mejor las relaciones entre ambas naciones. “Dicen que los amigos se presentan en las duras y en las maduras y aquí está nuestro amigo Rafael Correa haciendo acto de presencia, siendo solidario en este momento tan difícil que estamos pasando los colombianos”, dijo.
El Jefe de Estado ecuatoriano llegó acompañado del canciller, Ricardo Patiño; la secretaria de Riesgo, María del Pilar Cornejo y el recién nombrado Embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo. La comitiva llevó consigo 7.53 toneladas de ayuda humanitaria.
Presidente Correa con habitantes de La Victoria (Colombia)
El Gobernante colombiano anunció que aplicará un ambicioso plan para reconstruir su país y que el mismo consta de 3 fases. La primera es la humanitaria, donde la prioridad es salvar vidas, pero además, reducir el sufrimiento a la gente, que no sienta hambre, frío, que si se enferman estén atendidos, y que tengan un techo donde dormir. “Nuestro estado no estaba en capacidad para atender semejante necesidad, pero tengo que reconocer el inmenso esfuerzo que han hecho todos los organismos de socorro”, expresó.
La segunda fase es la de reparación, hacer las obras urgentes en el menor tiempo posible, sin embargo, está consciente de que esta será una etapa de mediano plazo, “aquí se coordinará con organismos de socorro y organismos internacionales, los subsidios para los agricultores que perdieron sus cosechas vendrán rápidamente, eso ya está en proceso”, mencionó.
La tercera y última fase es la de reconstruir todo lo que el invierno ha destruido, aquí también entra la prevención. “Nosotros debemos ser conscientes que este daño que le hemos causado los hombres a la naturaleza es un daño irreversible, el calentamiento global ya no se puede echar para atrás, entonces vamos a ver inviernos como el de este año, con mucha más frecuencia y a eso tenemos que adaptarnos”, agregó.
Aseguró que dentro de sus prioridades están los niños, el objetivo es que no tengan que perder clases por la temporada invernal, considerando que existen unas 500 escuelas destruidas y cientos que están sirviendo de albergues para los damnificados. JL/Prensa Presidencial
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.