-->
LO 脷LTIMO
 

Jornada de solidaridad en Colombia

Zona afectada por el invierno 
en Colombia. Foto: Presidencia Ecuador
Luz Elena Vega Rojas. 
Pereira, Colombia

La noche del pasado viernes 17 de diciembre se ha puesto en marcha la gran TELET脫N colombiana, para recaudar fondos que ayuden a conseguir, en parte, los recursos para atender a discapacitados por diferentes tipos de patolog铆as y lesiones que sufren aproximadamente cuatro millones de colombianos. Y por otro lado, los recursos para los m谩s de dos millones de colombianos damnificados por la presente 茅poca de lluvias, la cual no tiene antecedentes en la historia de Colombia en los 煤ltimos cincuenta a帽os.
Se realiz贸 una alianza entre las dos cadenas televisivas m谩s importantes en Colombia; como son CARACOL Y RCN. Los presidentes de ambas cadenas realizaron las dos primeras donaciones que suman 2.400 millones de pesos. Mediante la decidida colaboraci贸n de presentadores, actores y artistas se est谩 realizando la jornada que dura 27 horas y culminar谩 en la madrugada del d铆a 19, as铆 mismo mediante cuentas en el Banco de Bogot谩 y empresas como el 脡xito, Servientrega y otras, se est谩 recaudando el dinero que los colombianos quieran donar.

Es el momento de demostrar la solidaridad, no solo por quienes vivimos en Colombia, sino tambi茅n por parte de nuestros compatriotas en otros pa铆ses. Se han recibido varias donaciones de pa铆ses como Ecuador, Chile, Israel, entre otros y el gobierno colombiano est谩 tomando las medidas necesarias para conseguir los fondos necesarios para la reubicaci贸n de los m谩s de dos millones de colombianos de diferentes departamentos que han resultado afectados.

Pero es apenas el comienzo para ir sumando a los m谩s de diez billones de pesos que hasta el momento ha presupuestado el gobierno que costar谩 reconstruir las zonas afectadas.

Esta gran tragedia invernal que sufren tanto el pueblo colombiano como el venezolano no es m谩s que una de las consecuencias del cambio clim谩tico. Los gobiernos deben revalorar seriamente las medidas a tomar para contrarrestar en parte futuros desastres y no solamente acudir a las reuniones sobre el cambio clim谩tico con hipocres铆as disfrazadas de buena voluntad.

En Colombia, las consecuencias del desastre invernal apenas comienzan. A ra铆z de la ruptura de un dique que conten铆a las aguas del r铆o Magdalena (Canal del Dique), este r铆o que es el m谩s importante de Colombia, ha inundado innumerables municipios y corregimientos del norte del pa铆s; sumado a esto, la represa de Urr谩 en Tierra Alta, departamento de C贸rdoba, abri贸 sus compuertas debido a que las aguas superaron el nivel de represamiento aceptable; lo anterior caus贸 que el r铆o Sin煤 inundara m谩s de diez municipios y peque帽as localidades de C贸rdoba.

Colombia est谩 subdividida pol铆ticamente en 32 regiones (departamentos) de cuales 28 est谩n afectados por la ola invernal a causa del fen贸meno de la Ni帽a.

Las inundaciones han causado da帽os en m煤ltiples carreteras; ca铆da de puentes; deslizamientos; p茅rdida de cultivos de uva, sorgo, ca帽a de az煤car y frutas tropicales en el Valle del Cauca; as铆 como de grandes extensiones de cultivos florales en la sabana de Bogot谩; otras zonas perdieron cultivos de ma铆z y terrenos dedicados a la ganader铆a, como tambi茅n p茅rdida de cientos de cabezas de ganado; p茅rdida de vidas humanas (m谩s de 270); se ha producido el desalojo de miles de familias que peligran en zonas de riesgo de deslizamientos; grandes cantidades de mercanc铆as y f谩bricas enteras se han perdido con la consiguiente p茅rdida de sus fuentes de trabajo.

Hay otras consecuencias como la contaminaci贸n del agua por muerte de animales y cad谩veres humanos que el agua ha sacado de sus tumbas o las posibles epidemias que se pueden presentar por la proliferaci贸n de vectores como los zancudos causantes de enfermedades tropicales (paludismo, dengue, fiebre amarilla).

El panorama es desalentador, pero la solidaridad y la esperanza del pueblo colombiano son inmensas. Hago desde aqu铆 un llamado a los compatriotas que se encuentren tanto en Espa帽a como en otros pa铆ses, para que a trav茅s de la Cruz Roja, las embajadas o los consulados de Colombia aporten su granito de arena en este momento dif铆cil para tantos colombianos, muchas gracias

Publicar un comentario

0 Comentarios