Adicional a la ayuda humanitaria que el Gobierno del Presidente de la Rep煤blica, Rafael Correa, envi贸 a los hermanos pa铆ses vecinos de Colombia y Venezuela, en d铆as pasados, el Estado posee 68 toneladas adicionales para seguir ayudando a esos pa铆ses que han sido azotados por el fuerte temporal invernal.
As铆 lo dio a conocer la secretaria de Gesti贸n de Riesgos, Mar铆a del Pilar Cornejo, durante una entrevista a EL CIUDADANO TV, secretaria de gesti贸n de riesgos, transmitida por Ecuador Tv este domingo.
La funcionaria destac贸 que el volumen existente de ayuda es aproximadamente 68 toneladas, las mismas que ser谩n divididas en 32 toneladas para enviar a Colombia y 36 para Venezuela.
Cornejo asegur贸 que se est谩 analizando la manera de transportar esas ayudas para determinar si se lo puede realizar en un solo env铆o o se deben realizar varios, todo depender谩 de la disponibilidad de la capacidad de carga del avi贸n donde van a ser transportadas.
A continuaci贸n la entrevista textual de la secretaria de Estado al programa EL CIUDADANO TV
Cu谩l fue el objetivo espec铆fico de entregar ayuda humanitaria a Venezuela y Colombia
Hay un tema que va m谩s all谩 de la solidaridad, nosotros somos pa铆ses hermanos, tenemos una tradici贸n hist贸rica conjunta, todos somos bolivarianos y lo que nos pasa a unos nos pasa a todos. En otro tema, as铆 nosotros seamos un pa铆s con recursos limitados eso no limita nuestra capacidad de ayudar porque nosotros hemos sido ayudados en el pasado y de alguna u otra manera estamos retribuyendo esa ayuda, tal como sucedi贸 con las inundaciones en 2008, nosotros recibimos ayuda de casi todas las partes del mundo, tuvimos unas inundaciones de la magnitud que ahora tiene Colombia y en menor escala de las que tiene Venezuela. En estos dos pa铆ses hay una organizaci贸n diferente en la atenci贸n de las emergencias y las raciones nuestras contribuyen, cuando nosotros analizamos en la visita a Colombia, la tabla de la ayuda humanitaria internacional, la nuestra representaba el diez por ciento de la ayuda. No nos interesa destacar los porcentajes, sino destacar que hay que ser solidario con el que est谩 al lado nuestro y esa es una caracter铆stica yo creo de todos los ecuatorianos.
Qu茅 le llam贸 a usted la atenci贸n especialmente en Caracas, Venezuela, ahora que el Presidente Hugo Ch谩vez resolvi贸 utilizar la infraestructura estatal para poder albergar a los miles de refugiados
El tema de la preparaci贸n es sumamente importante, en ese tema para que la poblaci贸n est茅 m谩s segura, en el caso de Caracas estaban dentro de un fuerte de entrenamiento que es un fuerte de equitaci贸n, qu茅 es lo que pasa en una emergencia, lo primero que se hace es asegurar el per铆metro, es decir darle seguridad a las personas que no van a sufrir ning煤n atentado f铆sico contra su seguridad personal , entonces, el estar dentro de un fuerte les da una tranquilidad porque saben que van a estar atendidas, saben que no van a tener ning煤n problema como los que se ha visto en otros pa铆ses de saqueos o de asesinatos por el alimento, y adem谩s esto ayud贸 a que la zona que es sumamente grande puedan estar distribuidas las carpas con la poblaci贸n siendo atendida en la parte alimenticia en los comedores que ten铆a el fuerte. En el caso de Colombia, se tiene albergues en las escuelas y se est谩 ayudando a la poblaci贸n directamente con raciones alimenticias, ac谩 no se hablaba de problemas de seguridad porque estamos hablando de zonas netamente rurales las que est谩n m谩s afectadas.
En Colombia el Presidente de la Rep煤blica tambi茅n lleg贸 con una cantidad de tonelaje, tengo entendido que se van a planificar otros cuatro env铆os
Estamos determinando, el volumen que tenemos todav铆a de ayuda es aproximadamente 68 toneladas entre lo que enviar铆amos a Venezuela y a Colombia, 32 a Colombia y 36 a Venezuela, estamos analizando si el avi贸n puede llevar todas en un solo viaje o si tenemos que hacer varios viajes, aqu铆 m谩s bien est谩 en funci贸n de la capacidad de los aviones, esta es una 茅poca de mucho transporte de carga entonces ha sido dif铆cil conseguir la log铆stica que nos transporte a Venezuela porque nuestro avi贸n H茅rcules se encuentra en mantenimiento.
Alguna ayuda espec铆fica, alg煤n producto espec铆fico que se requiera en estos lugares
Lo que se est谩 enviando b谩sicamente y que siempre es de utilidad son las raciones alimenticias, nosotros tenemos una raci贸n tipo, esta raci贸n alimenticia estandarizada contiene todos los elementos nutritivos que necesita una familia de cinco personas en ocho d铆as. Algo interesante que le pareci贸 muy buena la idea al comandante Ch谩vez y va a utilizar el mismo sistema de raciones y tambi茅n en Colombia les pareci贸 adecuado el tema, del transporte que hicimos que es en cajas, la nuestra es en cajas y la de Colombia estaba en saquillos, en cajas en mucho m谩s f谩cil de transportar porque en saquillos se tiene que armar y balancear y estibar un palet, en cajas ya van directamente y es mucho m谩s f谩cil el transporte.
Se nos vienen las lluvias en Ecuador ya comienza la estaci贸n invernal en las zona costanera y tambi茅n hay los reportes de lluvias en Napo, Pastaza. Qu茅 est谩 haciendo la Secretar铆a a su cargo
En realidad las lluvias ya empezaron hace un mes, nosotros hemos trabajado todo el mes de noviembre con emergencias en Carchi, ustedes saben todos que hemos pasado por un periodo de sequ铆a muy fuerte en esta provincia y las lluvias que est谩n sucediendo en el Carchi son similares a las de Colombia, hemos estado atendiendo a la poblaci贸n e inclusive varios asamble铆stas han pedido el Estado de Excepci贸n, de emergencia, pero no es necesario, nosotros hemos estado atendiendo. Hay una diferencia entre este a帽o y el a帽o pasado, nosotros hemos trabajado mucho en la descentralizaci贸n, cada uno de nuestros l铆deres provinciales tiene un fondo contingente con el cual puede atender directamente, y ese fondo tiene dos prop贸sitos: la atenci贸n inmediata y otro que cuando se utiliza el fondo, localmente estamos ayudando econ贸micamente a esas tiendas o negocios a los que les estamos comprando la ayuda. En el caso de Colombia por ejemplo, toda la ayuda humanitaria que se mand贸 a Pasto fue adquirida en la provincia de Carchi. Estamos hablando de m谩s de 80 mil d贸lares en compras y eso tambi茅n ayuda a la poblaci贸n. En el caso de la misma ayuda a Carchi, lo que hemos hacemos es que para las reparaciones que haya que hacer, para el tema de armar las raciones alimenticias trabajamos con la poblaci贸n local.
La Secretar铆a garantiza que est谩 acci贸n es inmediata, no se requieren decretos de emergencia
Nosotros hemos pedido estados de excepci贸n cuando ya ha sobrepasado los niveles o las capacidades de los mismos municipios de poder actuar en conjunto con la Secretar铆a, vea usted el volc谩n Tungurahua, hemos tenido emergencias en diciembre, en fines de diciembre del a帽os pasado, hemos tenido emergencias en mayo y hemos tenido emergencias ahora en noviembre y diciembre porque la emergencia del 4 de diciembre ya ven铆a con una emergencia de m谩s de dos semanas ya ven铆amos trabajando y lo hemos estado haciendo en conjunto con los alcaldes, etc.,. No rebosaron las capacidades porque adem谩s de trabajar con el C贸digo de Planificaci贸n y Finanzas, nosotros podemos recibir asignaciones de una manera eficiente y eficaz del Ministerio de Finanzas para responder a la emergencia. En el caso de Tungurahua en estas dos semanas hemos estado comprando insumos para el ganado por el monto de 500 y 800 mil d贸lares.
Considera la situaci贸n controlada
Todo est谩 controlado, lo que s铆 pedimos a la poblaci贸n que sabe que est谩 en un estado de vulnerabilidad grande, vea por s铆 qu茅 medidas se puede tomar, queremos cambiar esa 贸ptica, no es solamente el Estado el que coadyuva a reducir ese riesgo sino que nosotros cada uno de nosotros, todos nuestros vecinos somos parte de este sistema nacional descentralizado de Gesti贸n de Riesgos en el cual nosotros mismos debemos trabajar un poco para disminuir esa vulnerabilidad.
Qu茅 pron贸sticos ustedes tienen de esta estaci贸n que se acerca
El pron贸stico para todo lo que es el sector andino es que se van a incrementar las lluvias sobre todo desde la zona norte hasta la regi贸n centro, esperamos lluvias sobre lo normal, en porcentaje cu谩nto sobre lo normal estamos hablando entre un 60-70 por ciento, sobre lo normal, de probabilidad, no es que va a llover 50, 60, 70 por ciento m谩s, es la probabilidad de que llueva sobre lo normal, estamos ya preparados, nosotros hecho inclusive hicimos la semana pasado un pre foro en el cual nos reunimos todos los l铆deres e invitamos a todos los gobernadores y autoridades provinciales que est茅n relacionadas con la problem谩tica, esperamos extender esto a todas las autoridades que ya se convierta en una costumbre esta reuni贸n para ver el pron贸stico. En lo que es la zona costera tenemos mucha inestabilidad y porqu茅, tenemos un fen贸meno de la ni帽a que est谩 bloqueado m谩s o menos de Gal谩pagos hacia el oeste con una incursi贸n ahora de aguas c谩lidas que es lo normal para la 茅poca, sin embargo hay mucha inestabilidad porque tambi茅n vienen flujos amaz贸nicos que es lo que ha causado las lluvias en la regi贸n amaz贸nica que en la zona sur pasan por Loja porque la cordillera en Loja es m谩s baja, entonces esas lluvias amaz贸nicas pudieran pasar hasta la zona costera, al chocar con esta masa fr铆a porque el agua est谩 fr铆a en la zona sur se produce evaporaci贸n y llueve localmente. Cuando ya venga la estaci贸n invernal es probable que tengamos lluvias tambi茅n ligeramente sobre lo normal. Estos pron贸sticos que son para tres meses se actualizan en el siguiente mes. Estamos tomando las previsiones del caso porque mejor estar preparados para que llueva sobre lo normal y si no llueve no hay ning煤n problema, nosotros estamos preparados.
Qu茅 precauciones habr铆a que recordar a todo el mundo para que forme parte de este sistema
Siempre exhorto sobre todo a los gobiernos aut贸nomos descentralizados, nosotros en marzo de este a帽o hace nueve meses implantamos un programa con el BEDE de 50-50, de 100 millones de d贸lares en el cual 50 millones son subsidio para todas las obras de previsi贸n que se necesiten a nivel nacional, y 50 por ciento le d谩bamos en un cr茅dito y hasta la fecha aproximadamente se han acercado a pedir 35 millones, es decir que tenemos 65 millones de d贸lares. Yo creo que es capacidad de gesti贸n, inclusive nosotros hemos trabajado y hemos caminado con muchos municipios en apoyarlos en desarrollar los proyectos en decirles: esto es una zona de riesgo puede haber un problema, entonces de parte del Gobierno hemos estado poniendo todas las herramientas que se necesitan para que haya una adecuada gesti贸n de riesgo. Estamos un poco preocupados porque no ha accedido a estos fondos, hemos atendido situaciones de emergencia en este a帽o, la inversi贸n del Estado fuera de este programa de 100 millones, est谩 por los 80 millones de d贸lares, creo que ning煤n Gobierno ha trabajado anteriormente con una inversi贸n tan grande en los temas de prevenci贸n. A脕T/Prensa Presidencial
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.