-->
LO 脷LTIMO
 

Gobierno Colombiano declara Emergencia Econ贸mica, Social y Ecol贸gica

Tambi茅n fue declarada la Situaci贸n de Desastre, para afrontar la grave emergencia por las inundaciones y los deslizamientos que han ocasionado las lluvias en el territorio nacional. El estado de excepci贸n ser谩 por 30 d铆as, que pueden prorrogarse hasta 90 d铆as, se帽al贸 el Presidente Juan Manuel Santos en alocuci贸n al pa铆s.
(SIG). El Gobierno Colombiano declar贸 la Emergencia Econ贸mica, Social y Ecol贸gica, y la Situaci贸n de Desastre, para adoptar las medidas necesarias que permitan enfrentar las consecuencias de la ola invernal que afecta al pa铆s.

As铆 lo inform贸 el Presidente Juan Manuel Santos durante la alocuci贸n que dirigi贸 al pa铆s, en la que explic贸 las conclusiones a las que lleg贸 el Consejo de Ministros, reunido en la Casa de Nari帽o para implementar las acciones que permitan acelerar la atenci贸n a los damnificados por las inundaciones y los deslizamientos ocasionados por las lluvias.

“Tomaremos esta noche la decisi贸n de, primero, declarar la Situaci贸n de Desastre, y, segundo, declarar la Emergencia Econ贸mica, Social y Ecol贸gica a que se refiere el art铆culo 215 de la Constituci贸n, inicialmente por 30 d铆as, que pueden prorrogarse hasta 90 d铆as”, se帽al贸 el Jefe de Estado.

Agreg贸 que con base en este estado de excepci贸n, el Gobierno tomar谩 las medidas que sean necesarias para atender la emergencia, tanto en el corto plazo, como en el mediano y largo plazo, trabajando en tres fases.

“La primera se dedicar谩 a la atenci贸n humanitaria, es decir, a salvar vidas y a dar albergue y comida a las cerca de 330 mil familias que hoy los requieren. La segunda ser谩 una fase de rehabilitaci贸n para reparar las v铆as, escuelas, redes el茅ctricas y dem谩s obras de infraestructura que puedan recuperarse.

“La tercera fase –que ser谩 la m谩s grande y ambiciosa de todas- ser谩 la de reconstrucci贸n, que implica levantar de nuevo todo aquello que est茅 destruido o inservible”, expres贸 el Mandatario.

Afirm贸 que el Consejo de Ministros decidi贸 adoptar estas medidas porque la emergencia super贸 la capacidad del Gobierno, a pesar de haber invertido a la fecha m谩s de medio bill贸n de pesos.

“Las necesidades desbordan nuestra capacidad econ贸mica y han desbordado tambi茅n la de los organismos especializados en la atenci贸n de desastres, que siguen haciendo todos sus esfuerzos”, concluy贸 el Presidente Santos.

Publicar un comentario

0 Comentarios