-->
LO 脷LTIMO
 

Estados Unidos investigaba la personalidad de los Kirchner y criticaba su intolerancia

El sitio web Wikileaks public贸 hoy m谩s cables secretos de la diplomacia de los Estados Unidos. Uno de ellos fue enviado a fines del a帽o pasado y solicitaba datos sobre la salud, la personalidad, el estr茅s y la visi贸n pol铆tica de la presidenta argentina Cristina Fern谩ndez de Kirchner y su marido, el ya fallecido ex presidente N茅stor Kirchner. Otro cable los acus贸 de no aceptar cr铆ticas.

Julian Assange Foto:Andreas Gaufer
El documento fue calificado como Secret/Noforn, es decir, era un cable secreto que no pod铆a revelarse a gobiernos extranjeros. Se envi贸 desde Washington el 31 de diciembre de 2009 y su destinatario fue la embajadora norteamericana en Buenos Aires, Vilma Mart铆nez. El mensaje llevaba la firma de la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

"Los analistas de Washington est谩n interesados en la din谩mica del liderazgo en la Argentina, particularmente en Cristina Fern谩ndez de Kirchner y N茅stor Kirchner", inicia el texto. La actual presidenta sucedi贸 a su esposo en el cargo, pero el ex mandatario mantuvo el protagonismo durante el mandato de su esposa.


En el apartado "Estado mental y salud", el cable pregunta: "¿C贸mo maneja sus nervios y la ansiedad Cristina Fern谩ndez de Kirchner? ¿C贸mo afecta el estr茅s a su conducta con sus asesores o a la toma de decisiones?". La misiva tambi茅n pide informaci贸n sobre en qu茅 momentos le es m谩s f谩cil superar la ansiedad y si toma medicamentos.

Luego, las solicitudes de datos apuntan sobre su marido: "¿Cu谩l es el estado de la salud gastrointestinal de N茅stor Kirchner? ¿Toma alguna medicaci贸n? Conocido por su temperamento, ¿ha demostrado una tendencia mayor a oscilar en cambios emocionales extremos? ¿Cu谩les son los disparadores m谩s comunes de la ira de N茅stor Kirchner?".

Asimismo, Clinton le pidi贸 a la embajadora Martinez que detalle si Fern谩ndez de Kirchner tiene una "visi贸n estrat茅gica y global" de los problemas o si prefiere una vista m谩s t谩ctica. Tambi茅n solicit贸 saber si ve las cosas "en blanco y negro" o en t茅rminos m谩s conciliadores. Y contin煤a: "¿Comparte ella la visi贸n pol铆tica de sus adversarios con N茅stor Kirchner o intenta moderar su duro estilo pol铆tico?".

Por 煤ltimo, la secretaria de Estado realiza consultas sobre el trabajo d铆a a d铆a de la pareja presidencial, en especial qu茅 asuntos eran tratados por Fern谩ndez de Kirchner y cu谩les las delegaba al ex presidente.
El gobierno, "extremadamente suceptible e intolerante"

Otro cable se envi贸 desde la capital argentina a Washington, por la visita del secretario de Estado adjunto para Am茅rica Latina, Arturo Valenzuela. All铆, la embajadora Mart铆nez comenta el impacto pol铆tico que tuvo la llegada de Valenzuela, incluida la reacci贸n de los medios locales.

"Una vez m谩s, el gobierno de los Kirchner ha demostrado ser extremadamente susceptible e intolerante de las criticas recibidas –comenta Mart铆nez–. La preocupaci贸n sobre la debilidad de las instituciones en la Argentina y en especial la seguridad jur铆dica (el cumplimiento efectivo de las leyes) se repiten a patadas –el texto utiliza la expresi贸n coloquial dime a dozen– en la prensa, por los acad茅micos, jueces, l铆deres de negocios, pol铆ticos de la oposici贸n, expertos y organizaciones no gubernamentales".

El cable menciona, por ejemplo, que Valenzuela fue criticado por los ministros de Justicia, Julio Alak; el del interior, Florencio Randazzo, y el jefe de gabinete de ministros, An铆bal Fern谩ndez. En la mayor铆a de los casos, relacionaban al funcionario estadounidense con la derecha y con el neoliberal Consenso de Washington.

Publicar un comentario

0 Comentarios