![]() |
Natalia Romay |
En medio de una ola de calor, con temperaturas r茅cord, la escasez de gasolina sigue generando dificultades y horas de espera en las estaciones de servicio de toda la Argentina, especialmente en la Cap铆tal Federal y el Gran Buenos Aires.
La llegada de fin de a帽o, el inicio de las vacaciones de verano y la falta de previsi贸n del gobierno y de las compa帽铆as petroleras han generado un panorama muy complejo.
Las empresas distribuidoras de gasolina como Repsol YPF, Shell, Esso y Petrobras aplican planes de emergencia para intentar normalizar el suministro en medio de nervios, protestas y rumores de desabastecimiento en una 茅poca de alto consumo.
La crisis se inici贸 progresivamente a mediados de diciembre (2010), cuando el sindicato de trabajadores petroleros jer谩rquicos de las sure帽as provincias de Tierra del Fuego, Sana Cruz y Chubut declararon una huelga general que se prolong贸 por espacio de dos semanas y reci茅n el 21 de diciembre (2010) fue levantada.
Hoy en las calles de las grandes ciudades se ven filas de varias cuadras de autom贸viles que buscan encontrar combustibles.
A pesar de las declaraciones de los empresarios y del gobierno; la realidad es una: hoy la Argentina produce menos gasolina que hace 20 a帽os. La cantidad de autom贸viles creci贸 desproporcionadamente, pero la capacidad de refinaci贸n de las petroleras no acompa帽a esa tendencia.
Los datos del Instituto Argentino del Petr贸leo y Gas as铆 lo confirman. En 1990 se produc铆an 7.200.000 metros c煤bicos de gasolina o nafta (como se le conoce en el Cono Sur). En 2010, la producci贸n fue solo de 6.000.000 de metros c煤bicos.
La falta de decisi贸n pol铆tica fue clave; advierten los especialistas, ya que el gobierno argentino planeaba obligar a las petroleras a aportar $2000 millones de d贸lares para construir una nueva refiner铆a en la ciudad patag贸nica de Comodoro Rivadavia. El proyecto qued贸 en la nada, cuando las petroleras plantearon que prefer铆an hacer cada una su propio plan de inversi贸n. Plan que hasta ahora no se ha cumplido. voanews
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.