En su discurso de apertura de la XX Cumbre Iberoamericana que se lleva a cabo en Mar del Plata, La presidenta de la Rep煤blica Argrntina Cristina Fern谩ndez sostuvo que es necesario "repensar una nueva arquitectura global econ贸mica, financiera y comercial" que permita superar la crisis global de los mercados financieros iniciada en 2008 y que posicione a Iberoam茅rica en mejores condiciones para afrontar los desaf铆os del Siglo XXI.
En ese marco, la Jefa de Estado sostuvo que es necesario poner en marcha un modelo de asociaci贸n de pa铆ses que "est茅 basado en criterios de cooperaci贸n, equilibrio e igualdad" porque "a la crisis la ha causa la ruptura de los equilibrios", expres贸.
La mandataria record贸 que hace 5 a帽os, tambi茅n en Mar del Plata, tuvo lugar el hist贸rico y memorable debate que decidi贸 rechazar la integraci贸n al ALCA, y enmarc贸 esa decisi贸n en una pol铆tica que decidi贸 rechazar las recetas que llevaban constantemente a la econom铆a nacional a crisis y ajustes.
"¿Qu茅 hubiera pasado si no hubi茅ramos dado esa discusi贸n, si hubi茅ramos perdido? Porque nosotros pens谩bamos que la regi贸n necesitaba su propio modelo de desarrollo", record贸 Cristina Fern谩ndez.
Luego, repas贸 algunos de los principales logros pol铆ticos y econ贸micos alcazandos por el pa铆s desde el a帽o 2003, cuando asumiera la presidencia su antecesor en el cargo, el ex presidente N茅stor Kirchner. En ese marco, record贸 que en 2002 el p谩is dedicaba apenas el 2% de su PBI a la educaci贸n y el 5% al pago de la deuda externa.
A partir del proceso iniciado en el 2003 por el presidente Kirchner, se帽al贸, se logr贸 llegar al 6% del PBI en materia educativa. "Argentina finaliza el a帽o del bicentenario dedicando el 6.47 % de su PBI a la educaci贸n", remarc贸.
Otro logro educativo mencionado por la Jefa de Estado es "el vigoroso proyecto" que lleva el nombre de "Conectar Igualdad", que provee netbooks a los alumnos de escuelas secundarias.
M谩s tarde, remarc贸 la creaci贸n de la Asignaci贸n Universal por Hijo, dijo que la exigencia de mandar a los ni帽os al colegio para percibirla "ha hecho crecer much铆simo la matricula educativa", y que "hemos podido hacer esto porque contamos con recursos, y contamos con recursos porque hemos cambiado la matriz distributiva".
Luego, Cristina Fern谩ndez sostuvo que "el nuevo mundo y va a exigir un esfuerzo por comprender la necesidad de articular nuevos sistemas de cooperaci贸n, nuevos sistemas de comercio pero, fundamentalmente, basado en que todos debemos vernos, no como clientes y por lo tanto desatar grandes guerras comerciales, sino vernos esencialmente como socios". "Creo que la globalizaci贸n ha tra铆do como gran lecci贸n que nada es indiferente de lo que pase en una regi贸n con lo que pasa en el resto del mundo", asever贸.
Sostuvo tambi茅n que "Am茅rica Latina tiene mucho para dar", que para lograrlo "debemos capacitar a nuestros recursos humanos a trav茅s de la innovaci贸n, la ciencia y la tecnolog铆a que van a ser las grandes matrices de acumulaci贸n y crecimiento en el siglo XXI, junto con otro gran tema: los alimentos, donde tambi茅n nuestra regi贸n va a cumplir un papel determinante"
Presidencia de la Rep煤blica Argentina
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.