-->
LO 脷LTIMO
 

Colombia: Presidente Santos reitera llamado para que contin煤e solidaridad con damnificados por emergencia invernal

En un mensaje de Navidad que envi贸 a los colombianos a trav茅s de una alocuci贸n, el Jefe de Estado destac贸 la ayuda hasta ahora recibida, pero asegur贸 que a煤n faltan recursos para atender a estas personas e iniciar la reconstrucci贸n. Tambi茅n lament贸 el fallecimiento de varias personas, en las 煤ltimas horas, como consecuencia de un deslizamiento de tierra en La Cruz, Nari帽o.

(SIG). El Presidente Juan Manuel Santos reiter贸 este viernes el llamado a los colombianos para que se sigan solidarizando con los m谩s de dos millones de damnificados, que deja la emergencia invernal en todo el pa铆s.

As铆 lo manifest贸 el Mandatario durante el saludo de Navidad que env铆o a los colombianos a trav茅s de una alocuci贸n, a trav茅s de la cual destac贸 la colaboraci贸n que hasta el momento se ha recibido, pero asegur贸 que se requiere de m谩s recursos.

“Hoy los invito, queridos compatriotas, a que tengamos en nuestros corazones y en nuestras oraciones a las v铆ctimas del invierno, pero sobre todo, a que sigamos ayud谩ndolas, a que no cesemos de apoyarlas, porque su tragedia no ha terminado y est谩 lejos de terminar.

“Esto no pasar谩 con unas cuantas semanas de sol, ¡que ojal谩 podamos ver lo antes posible! La recuperaci贸n y reconstrucci贸n tomar谩 a帽os, y el esfuerzo debe –por ello– ser firme y continuo”, asegur贸.

Lament贸 el fallecimiento de 13 personas, como consecuencia de otro deslizamiento de tierra registrado en La Cruz, en el departamento de Nari帽o.

“Ayer no m谩s, en La Cruz, Nari帽o, se present贸 otro alud –como el de Bello a comienzos de mes–, que cobr贸 la vida de 13 personas y dej贸 a otras 25 heridas. En esta noche de Navidad nuestros sentimientos est谩n con los familiares de estas nuevas v铆ctimas del invierno, a quienes les expresamos nuestras sentidas condolencias”, manifest贸.

Adem谩s urgi贸 a los alcaldes, para que sin dudarlo, evacuen las zonas de riesgo: “Hago un llamado urgente a los mandatarios regionales –a los alcaldes, en particular- para que identifiquen y evacuen sin dilaci贸n las zonas de riesgo, y eviten que se sigan presentando tragedias como esta”.

Record贸 que esta es una tragedia similar a la ocurrida en Nueva Orleans en los Estados Unidos.

“Esta es la peor tragedia natural en la historia de nuestra Rep煤blica, por el n煤mero de damnificados y por la extensi贸n de la cat谩strofe. Es algo as铆 como el Katrina que afect贸 a Nueva Orleans hace algunos a帽os, con la gran diferencia de que no se trata de una sola ciudad inundada, ¡sino de todo un pa铆s!”, dijo.

Asegur贸 que la prioridad en la actualidad ha sido la atenci贸n humanitaria de las v铆ctimas.

“Y antes que nada, tenemos que dar prioridad a la atenci贸n humanitaria de las v铆ctimas; preocuparnos por que tengan comida, tengan un techo, tengan mantas, tengan medicinas. Hoy estamos concentrados –como debe ser– en salvar y proteger las vidas humanas”, expres贸.

Finalmente, el Jefe de Estado record贸 a las personas que permanecen secuestradas y exigi贸 la liberaci贸n inmediata.

“Hoy tambi茅n quiero recordar con gran sentimiento a los colombianos secuestrados. Exigimos su liberaci贸n inmediata”, afirm贸.

Publicar un comentario

0 Comentarios