![]() |
Foto: Presidencia de Colombia |
Un deslave en el departamento de Antioquía sepultó 50 viviendas.
Tras semanas de intensas precipitaciones que han generado inundaciones y deslaves en Colombia, el gobierno se apresta a declarar el estado emergencia para conseguir recursos económicos adicionales y atender a más de 1 millón y medio de damnificados. El anuncio realizado por el presidente Juan Manuel Santos se produce en respuesta a lo que el propio mandatario reconoció como la peor tragedia causada por lluvias en la historia del país, que ya se ha cobrado la vida de 176 personas.
Santos decidió cancelar su viaje a la cumbre del clima en Cancún, México, para permanecer al frente de los esfuerzos de ayuda y dijo que quiere contar con “todos los instrumentos a nuestro alcance para poder afrontar esta tragedia que infortunadamente se ha venido creciendo y creciendo".
Durante el fin de semana, el presidente Santos sobrevoló el caribeño departamento del Atlántico, uno de los más afectados por las lluvias y las inundaciones ocasionadas por el río Magdalena y trató de alentar a la población al hablar en la ciudad de Barranquilla. “De esta tragedia que no tiene precedentes en la historia de nuestro país vamos a salir adelante", aseguró Santos.
Unas 1.821 viviendas han sido destruidas hasta el momento y más de casas 256 mil se encuentran semidestruidas, según datos de la Cruz Roja Colombiana.
Deslave arrastra cincuenta casas
Las autoridades informaron que un alud de tierra sepultó al menos 50 casas medio en en una barriada del municipio de Bello, departamento de Antioquia, a unos 250 kilómetros al noroeste de Bogotá, y aún no se ha podido determinar el número de víctimas.
“Se habla de 40 ó 50 personas que pueden estar bajo los escombros", explicó John Rendón, director del Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (DAPARD) de la zona.
Según las estimaciones del gobierno colombiano, las lluvias ocasionadas por el Fenómeno Climatológico de La Niña podrían llegar a afectar a 2 millones de personas reconoció el presidente Santos.
El mandatario hizo un viaje relámpago a Nueva York para participar de un acto conmemorativo de la Corte Penal Internacional y regresará a Colombia este mismo lunes 6 de diciembre de 2010. voanoticias
1 Comentarios
Ante esta tragedia y momentos de sufrimiento por los familiares, amistades y compatriotas que han padecido esta catástrofe, desde aquí y agradeciendo la oportunidad de este medio, os traslado mi humilde mensaje de solidaridad y apoyo en estos momentos a la colectividad colombiana, y muy especialmente a la residente en las Illes Balear. Con mucho afecto y solidaridad.
ResponderEliminarGracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.