![]() |
Foto: Ricardo Stuckert |
La carta hab铆a sido enviada el 1 del corriente mes por Lula al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, en respuesta a un pedido personal de este. En la carta, considera la petici贸n del presidente de Palestina como "Justa y coherente con los principios defendidos por Brasil hacia la cuesti贸n palestina" y sostiene "la leg铆tima aspiraci贸n del pueblo palestino a un Estado unido, seguro, democr谩tico y econ贸micamente viable, coexistiendo de modo pac铆fico con Israel".
Brasil se convierte pues en la quinta naci贸n americana en reconocer el Estado palestino, junto con Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia.
Lula ya hab铆a visitado los territorios ocupados en marzo de 2010, en tanto que Mahmoud Abbas hab铆a hecho visitas a Brasil en 2005 y 2009. La diplomacia brasile帽a declar贸 que este reconocimiento se encontraba conforme a las resoluciones de la ONU que demandan el retiro de Israel de los territorios ocupados tras la Guerra de los Seis D铆as, junto con la consolidaci贸n de un Estado palestino independiente. Asimismo, no obstante, agregaban que las relaciones de Brasil con Israel "nunca fueron tan robustas".
El portavoz del Ministerio israel铆 de Relaciones Exteriores indic贸 en un comunicado que "Israel lamenta y expresa su decepci贸n tras la decisi贸n del presidente Luiz In谩cio Lula da Silva tomada un mes antes de que pase el poder a la presidente electa Dilma Roussef". El ministro israel铆 denunci贸 esta "decisi贸n unilateral" tomada fuera de las negociaciones entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, que "no pueden sino atentar a la confianza y compromisos tomados para negociar en un marco conveniente para alcanzar la paz".
La medida se toma mientras que las negociaciones de paz, comenzadas el 2 de septiembre en Washington, fueron interrumpidas el 26. Las negociaciones entre Israel y Palestina se radican notablemente en el problema del asentamiento israel铆 en Cisjordania. En los 煤ltimos tiempos, el fracaso de las discusiones ha obligado a los responsables palestinos a hablar de la proclamaci贸n de un estado palestino independiente en las fronteras de 1967. Los dirigentes israel铆es se oponen a ellos de manera unilateral.
Actualmente, m谩s de 90 pa铆ses han reconocidos al Estado palestino, mientras que otros, como Francia, poseen un estatuto bilateral particular sin haberlos reconocido.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.