-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Pollença: El Claustro de Santo Domingo acogió la XXVII Feria de Artesanías donde destacó la armonía

En la muestra de animales autóctonos, presentada por el Club Mallorquín de Cetreros, allí el águila real acentuó en su esplendor mansamente en manos de expertos cetreros.

Norma Aurora Mario
La exposición de automóviles, de motos, de maquinaria agrícola, o el mercado artesanal en la Plaza Mayor y calles del centro de Pollença. Las atracciones para niños, el vértigo de los coches, juegos en plazas, los castillos y parques, la exposición de animales, hacen que los pequeños compartan en familia la Feria de Pollença.


La “fira pagesa” en Plaza Mayor, la Cooperativa pagesa de Pollença ofreciendo diversas actividades relacionadas con las olivas, una verdadera clase maestra de diversidad y enseñanzas.

Tanto como el Club Pollença y la Exposición de los 100 años del Club.

El desfile de la indumentaria de los siglos XVIII y XXIV en la escalinata del Calvario, juegos y sorteos, la muestra de animales, exhibiciones, música, oficios tradicionales, bailes, un Museo de Pollença donde Tito Cittadini revive a través de un conjunto de obras que en su homenaje con motivo del cincuentenario de su muerte se exponen en la muestra inaugurada el día 12 y que finalizará el 19 de diciembre.

El Concierto de la Fira en la Iglesia de Monti-sion merece un capítulo especial, la Banda de Pollença bajo la dirección del Director invitado Albert Sierra Aparicio estremeció el ámbito, mientras la voz de Jordi Albis Bernat narraba escenas históricas que forjaron la cultura de las Islas Baleares desde el año 1229 cuando el rey de Aragón Jaume I derrota al caudillo musulmán Abi Yayha. “La joia en el si de la mar” fue el título elegido, de la sinfonía compuesta por Mario Errea del Pago (Navarra 1957), la letra es de Bartolomé Ignasi Oliver i Vidal (Palma 1953). La conocida soprano Marcela Iguanzo Gómez con su exquisita y armoniosa voz deleitó a un selecto público con una extraordinaria interpretación.

Al decir del Batle de Pollença Joan Cerdà Rull: …”i tot un seguit d´objectes sobre els quals es planta la nostra mirada per repassar el temps en passat i en futur. Es ver que la Fira té sempre aquesta qualitat característica que la fa predictible, però no pel això menys interessant. Potser aquest és el motiu pel qual la sentim tan nostra…”

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237