“MSF insta a todos las agencias presentes en Hait铆 a aumentar las dimensiones y la rapidez de sus esfuerzos para asegurar una respuesta de acuerdo a las necesidades de las personas en riesgo de contraer c贸lera”, afirm贸 Stefano Zannini, coordinador general de MSF en Hait铆. “Hacen falta m谩s actores para tratar a los enfermos y para poner en marcha actividades de prevenci贸n, especialmente cuando los casos est谩n aumentando mucho en todo el pa铆s. No hay tiempo para debates, es momento de actuar ya”.
Debe priorizarse las siguientes acciones:
- tranquilizar a una poblaci贸n asustada por una enfermedad completamente desconocida en el pa铆s, lo que incluir铆a comunicar p煤blicamente el bajo riesgo y los grandes beneficios de tener un centro de tratamiento de c贸lera en funcionamiento en los barrios;
- proporcionar agua clorada a las comunidades afectadas en el pa铆s, junto a la distribuci贸n de mantas y jab贸n; construir letrinas y retirar la basura de forma regular;
- asegurar la gesti贸n de residuos y su destrucci贸n en los centros m茅dicos para prevenir la contaminaci贸n;
- establecer puntos de eliminaci贸n de residuos cerca a las zonas urbanas apropiadas y controladas;
- establecer puntos de rehidrataci贸n oral en zonas donde los casos de c贸lera est谩n apareciendo;
- mantener una red segura y eficiente para referir casos a los centros de tratamiento;
- asegurar protocolos de entierro seguros.
“El c贸lera es una enfermedad que se trata muy f谩cilmente,” afirma Caroline Seguin, coordinadora m茅dica de emergencias de MSF. “Puede ser nuevo para Hait铆, pero las formas de prevenir y tratar la enfermedad est谩n muy establecidas. Sin un incremento inmediato de las medidas necesarias por parte de las agencias internacionales y el gobierno de Hait铆, nosotros solos no podemos contener la epidemia”.
En Puerto Pr铆ncipe, el n煤mero de personas que necesitaba tratamiento en varias estructuras m茅dicas de MSF o respaldadas por la organizaci贸n aument贸 desde 350 por semana durante la semana del 7 de noviembre, hasta 2.250 casos en la semana del 14. En el norte del pa铆s, las estructuras m茅dicas de MSF pasaron de registrar 280 casos a 1.200 en ese mismo periodo.
Proyectos regulares en Hait铆
MSF tiene m谩s de 3.000 trabajadores entre personal haitiano e internacional prestando asistencia a la poblaci贸n en sus proyectos regulares. El personal gestiona siete hospitales gratuitos y apoya dos estructuras del Ministerio de Salud en Puerto Pr铆ncipe, con una capacidad de casi 1.000 camas hospitalarias en la capital. Fuera de la capital, MSF apoya un hospital del Ministerio de Salud en Jacmel, con casi 80 camas. En Leogane, ha gestionado un hospital de urgencias privado y lo ha reemplazado por un hospital con 120 camas.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.