
Este nuevo texto, firmado en diciembre de 2009, constituye un instrumento de coordinaci贸n de legislaciones de Seguridad Social que facilita la libre circulaci贸n de los trabajadores entre Espa帽a y Ecuador, y sustituye y actualiza el anterior Convenio, ya obsoleto, dado que se firm贸 en 1974.
El campo de aplicaci贸n incluye a los trabajadores y pensionistas sujetos a la legislaci贸n de Seguridad Social de uno o ambos pa铆ses y a los miembros de sus familias y beneficiarios. Comprende las prestaciones contributivas del Sistema espa帽ol de Seguridad Social: incapacidad temporal, en los casos de enfermedad com煤n y accidente no laboral; maternidad y riesgo durante el embarazo; incapacidad permanente; jubilaci贸n, y muerte y supervivencia. Adem谩s de las prestaciones econ贸micas derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional y el auxilio por defunci贸n.
Ventajas
La principal virtud del Convenio reside en el establecimiento y aplicaci贸n de los principios b谩sicos que se contemplan en los instrumentos internacionales de Seguridad Social: la exportaci贸n de las prestaciones, la totalizaci贸n de los periodos de seguro acreditados en cada uno de los pa铆ses para alcanzar derecho a las prestaciones y la igualdad de trato.
Se introduce la figura del trabajador destacado, permitiendo a los trabajadores de las empresas de ambos pa铆ses una mayor movilidad lo que facilitar谩 el intercambio comercial entre ambos Estados, adem谩s de evitar la doble cotizaci贸n.
Como ventajas respecto al anterior Convenio hay que destacar que se han actualizado los art铆culos relativos a las prestaciones espa帽olas y ecuatorianas.
Poblaci贸n, afiliaci贸n y pensiones
La gran importancia del Convenio Bilateral de Seguridad Social se refleja en los datos sobre la poblaci贸n ecuatoriana en Espa帽a, as铆 como la cifra de espa帽oles residentes en Ecuador. Seg煤n el Padr贸n Municipal de enero de 2010, el n煤mero de ecuatorianos empadronados en Espa帽a es de 395.069. El censo de espa帽oles residentes en Ecuador, 4.918.
En cuanto a cifras espec铆ficas en el 谩mbito de la Seguridad Social, el n煤mero medio de trabajadores ecuatorianos afiliados al Sistema espa帽ol es de 171.043. El total de pensiones en vigor causadas al amparo de norma internacional que perciben los ciudadanos ecuatorianos es de 722, de las cuales, 116 son por incapacidad permanente, 257 de jubilaci贸n, 140 de viudedad y 209 de orfandad.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.