-->
LO 脷LTIMO
 

Encuentro sobre protecci贸n de refugiados, ap谩tridas y movimientos migratorios mixtos en las Am茅ricas

El evento fue organizado por el Gobierno de Brasil y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en el marco de la conmemoraci贸n del 60 Aniversario de la Convenci贸n de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y creaci贸n de la Oficina de ACNUR.

Ecuador tuvo una importante participaci贸n en el encuentro internacional, a trav茅s de la presentaci贸n “las Am茅ricas en la Vanguardia de la Protecci贸n: La Declaraci贸n y el Plan de Acci贸n de M茅xico, en representaci贸n de la Subregi贸n Andina: Ecuador, Colombia, Per煤; Venezuela y Panam谩. Ah铆 se pone 茅nfasis en el componente “Fronteras Solidarias”, en el marco de la Declaraci贸n y Plan de Acci贸n de M茅xico del 2004 para el Fortalecimiento de la Protecci贸n de los Refugiados en Am茅rica Latina.
Tambi茅n se efectu贸 una exposici贸n sobre la pol铆tica estatal del Ecuador en materia de refugio.


La delegaci贸n del Gobierno estuvo conformada por el Ministro Coordinador de Seguridad, Miguel Carvajal, y el Director de Refugio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integraci贸n, Embajador Alfonso Morales.

Al final del encuentro se aprob贸 la “Declaraci贸n de Brasilia sobre la Protecci贸n de Personas Refugiadas y Ap谩tridas en el Continente Americano” con el consenso de los delegados de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia; Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador; El Salvador, Guatemala, M茅xico; Nicaragua, Panam谩, Paraguay; Per煤, Rep煤blica Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Uno de los elementos de mayor importancia que contiene el documento reafirma la importancia de continuar avanzando, a trav茅s de un renovado compromiso de la cooperaci贸n internacional, en la b煤squeda e implementaci贸n de soluciones duraderas para los refugiados y desplazados internos, as铆 como la responsabilidad compartida.


En la parte resolutiva se resaltan tres principios:
  • Revitalizar la ejecuci贸n de los programas “fronteras solidarias”, “ciudades solidarias” y “reasentamiento solidario” del Plan de Acci贸n de M茅xico para Fortalecer la Protecci贸n Internacional de los Refugiados en Am茅rica Latina de 2004, con el apoyo de la comunidad internacional.
  • Reconocer la importancia de lograr soluciones duraderas a los problemas de los refugiados y, en particular, la necesidad de hacer frente en este proceso a las causas fundamentales de los desplazamientos de refugiados, a fin de evitar nuevas corrientes de refugiados.
  • Exhortar a los pa铆ses del continente americano para que consideren la ratificaci贸n de los instrumentos internacionales en materia de personas ap谩tridas, que revisen su legislaci贸n nacional con miras a prevenir y reducir las situaciones de apatridia y que fortalezcan los mecanismos nacionales para el registro universal de nacimientos”.

Mayor informaci贸n:
Direcci贸n General de Comunicaci贸n
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO E INTEGRACI脫N
2993279, ext: 3514/
dgcomsoc@mmrree.gov.ec / www.mmrree.gov.ec

Publicar un comentario

0 Comentarios