-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Ecuador recupera su patrimonio cultural

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración entregó un lote de 209 bienes al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural –INPC, piezas arqueológicas que pertenecen a las culturas Chorrera, Bahía, Jame-Coaque, Panzaleo y la Tolita. Fueron recuperadas por los Consulados ecuatorianos de San Francisco, Miami y las Embajadas de Gran Bretaña y Noruega.

El Canciller Ricardo Patiño resaltó que este día es muy significativo por la recuperación de estos bienes patrimoniales extraídos del Ecuador, “la defensa de nuestro patrimonio cultural y de nuestras raíces, nos constituye en nación; nos recupera el sentido de nuestra vida y nuestros ancestros”, dijo.


Aclaró que el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha introducido en la Constitución el derecho que tienen los pueblos a no sólo desenterrar su memoria, sino a reconocerla y a preservarla; “cada vez que sale de manera ilícita una máscara de oro, un sello mantense, una pieza de barroco quiteño, nos despoja, afecta en nuestra herencia cultural; nos quita un pedazo de nuestro ser” expresó.

El Ecuador por su riqueza histórica y cultural ha sido sujeto por décadas del tráfico ilícito de bienes culturales, es por esto que desde el 9 de marzo se creo la Comisión Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, en el que trabajan conjuntamente varios ministerios.

Son parte de esta exposición 8 monedas macuquinas decomisadas por las autoridades de Policía Aduanera y entregadas a la Embajada del Ecuador en Suecia, que fueron halladas en un naufragio del buque español “Atlanta” en 1644, frente a la costa ecuatoriana, en la desembocadura del río Colonche. Así como las obras artísticas del pintor guayaquileño Luis Molinari.

Por su parte, la Ministra Coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa reiteró que el Gobierno Nacional tiene una lucha frontal contra todas las formas de corrupción, entre ellas el tráfico ilícito de bienes culturales “no es simplemente un tráfico que sale por el interés de los coleccionistas, sino que es parte de un delito organizado que lamentablemente están vinculadas al narcotráfico. El Ecuador tiene tolerancia cero para todas las formas de ilícito”.

El Canciller Patiño destacó la labor realizada por los Consulados y Embajadas en esta tarea.

Al evento también asistieron la Ministra de Cultura, Erika Silva; la Directora del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Inés Pazmiño; María Elena Porras, Coordinadora de Derechos y Garantías del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración; Luis Muekay, Director de Promoción Cultural e Intercultural de la Cancillería.

Además embajadores de Italia y Estados Unidos y delegados de Perú, Venezuela, Bolivia; Colombia, México, Argentina, Costa Rica y Brasil.


Mayor información:
Dirección General de Comunicación
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO E INTEGRACIÓN
dgcomsoc@mmrree.gov.ec/ www.mmrree.gov.ec

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237