-->
LO 脷LTIMO
 

Ecuador espera que un noveno pa铆s ratifique acta constitutiva de Unasur

Ecuador expres贸 optimismo ante la posibilidad de completar la ratificaci贸n del Tratado Constitutivo por un noveno pa铆s, de los 12 miembros de la Uni贸n de Naciones Suramericanas (Unasur), antes de la Cumbre del organismo prevista para e帽 pr贸ximo viernes en Guyana.

Presidentes unasurEn el contexto del acto en el que Chile firm贸 el Tratado, Pati帽o, cuyo pa铆s que ejerce la presidencia prot茅mpore de la Unasur, declar贸 que no descarta que antes de este viernes 26 un noveno pa铆s ratifique el Tratado Constitutivo que dar谩 vida jur铆dica al organismo regional.

"Ojal谩 sea una sorpresa del d铆a 25 de noviembre, nos han dicho, aunque las sorpresas no se anticipan, que posiblemente tendremos una sorpresa y un d铆a antes del 26 tal vez un pa铆s amigo haya logrado tambi茅n la ratificaci贸n", expres贸 el jefe de la diplomacia ecuatoriana.


Ecuador entregar谩 este 26 de noviembre la presidencia temporal de la Unasur a Guyana, y uno de los objetivos del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, es que nueve de los 12 pa铆ses del bloque hayan ratificado el documento que da vida jur铆dica al organismo regional.

Hasta el momento los pa铆ses en ratificar el Tratado han sido Argentina, Bolivia, Guyana, Per煤, Venezuela, Surinam, Chile y Ecuador. Falta la aprobaci贸n de los parlamentos de Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay, pero con uno m谩s ya tendr谩 existencia jur铆dica.
En la pr贸xima reuni贸n del organismo en Guyana, las naciones miembro de la Unasur elegir谩n un Secretario General para suceder al ex-presidente argentino N茅stor Kirchner, fallecido el pasado 27 de octubre.

Entre los candidatos a ocupar el cargo se encuentra el ex presidente de Uruguay, Tabar茅 V谩zquez, adem谩s de Luiz In谩cio Lula da Silva, a punto de abandonar la jefatura de Estado de Brasil y Michelle Bachelet, ex-presidenta de Chile.

s probable que el pr贸ximo pa铆s en ratificar el Tratado Constitutivo de la Unasur est茅 entre Colombia y Uruguay, pa铆ses a los que viaj贸 Pati贸 en septiembre pasado a fin de impulsar ese proceso.

Colombia ya dio fuertes indicios de que podr谩 ser el pr贸ximo, ya que en sesi贸n plenaria del Senado el pasado 10 de noviembre, el proyecto tuvo la aprobaci贸n de 68 legisladores.

Los pr贸ximos pasos son la aprobaci贸n de la C谩mara de Representantes y la sanci贸n por parte del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Por otro lado, la semana pasada, el Parlamento uruguayo dio el primer paso hacia la ratificaci贸n del Tratado con su aprobaci贸n en la comisi贸n de Asuntos Internacionales de la C谩mara de Representantes.


Legado de Ecuador

Ecuador asumi贸 la presidencia de la Unasur el 10 de agosto de 2009, un momento cr铆tico para las relaciones diplom谩ticas en la regi贸n debido a la intenci贸n de Colombia de firmar un convenio militar con Estados Unidos.

Durante el per铆odo al frente del organismo suramericano, Ecuador debi贸 enfrentar adem谩s las escaramuzas entre Per煤 y Chile por acusaciones de espionaje formuladas por esta 煤ltima naci贸n.

Asimismo, expres贸 el no reconocimiento del gobierno de Porfirio Lobo en Honduras, resultado de un ejercicio comicial fraudulento organizado por los golpistas que derrocaron al leg铆timo jefe de Estado, Manuel Zelaya, en junio de 2009.

Los aportes de Ecuador al frente de la Unasur de evidencian en la creaci贸n de siete consejos de trabajo: Desarrollo Social, Salud, Infraestructura y Planeamiento, Lucha contra el Narcotr谩fico, Energ茅tico; y Educaci贸n, Ciencia, Cultura y Tecnolog铆a.

Este bloque surgi贸 para fortalecer e integrar a los pa铆ses sudamericanos en lo que se relaciona con temas pol铆ticos, sociales, culturales y econ贸micos.

Tuvo su origen en la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN), creada en diciembre de 2004, durante la III Reuni贸n de Jefes de Estado y de Gobierno de Am茅rica del Sur, realizada en Cusco, Per煤.

Posteriormente, en abril de 2007 jefes de Estado de la regi贸n decidieron bautizar al organismo con su actual nombre, en el contexto de la I Cumbre Energ茅tica Suramericana, realizada en la isla de Margarita, al noreste de Venezuela. teleSURA/Adital-Pl-Avn-Andes/rp-MM-MFD

Publicar un comentario

0 Comentarios