-->
LO 脷LTIMO
 

Presidente de Bolivia anunci贸 relanzamiento de relaciones diplom谩ticas con Per煤

Caracas, 18 Oct. AVN .- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunci贸 este lunes el relanzamiento de las relaciones con Per煤 a fin de darle mayor vigor a los v铆nculos bilaterales.

En una rueda de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, Morales confirm贸 que este martes se reunir谩 con su hom贸logo peruano, Alan Garc铆a, en el puerto de Ilo, donde Bolivia cuenta con un 谩rea denominada Boliviamar de una extensi贸n de 163 hect谩reas, rese帽贸 la Agencia Boliviana de Informaci贸n (ABI).


El 谩rea Boliviamar fue cedida a Bolivia en 1992 a trav茅s de un convenio firmado entre los entonces presidentes de Bolivia y de Per煤, Jaime Paz Zamora y Alberto Fujiumori el 24 de enero de 1992 con el fin de facilitar el tr谩nsito del comercio de Bolivia al Pac铆fico.

Bolivia y Per煤 fueron aliados en una guerra territorial con Chile en 1879 y desde entonces no cuenta con una salida soberana al mar, una hist贸rica reivindicaci贸n debido a que esa carencia frena su desarrollo.

"La reuni贸n con el presidente de Per煤, Alan Garc铆a tiene por objetivo relanzar, impulsar y darle un nuevo vigor a la renovaci贸n de relaciones bilaterales", destac贸 el mandatario.

Tambi茅n puntualiz贸 el prop贸sito de su Gobierno para "situar en un nivel alto los v铆nculos con un pa铆s hermano como Per煤, al que nos unen lazos hist贸ricos".

De igual forma destac贸 las 煤ltimas acciones realizadas por parte del Gobierno de Lima para fortalecer la justicia en Bolivia en lo referido a los reclamados por la justica boliviana que han buscado refugio en Per煤.

"Nos alienta bastante las actitudes del Gobierno de Per煤 para fortalecer la justicia en Bolivia", anot贸 Morales.

Recientemente Per煤 expuls贸 al ex prefecto de La Paz y al ex ministro del Interior de Bolivia, Luis Alberto Valle Urenda y Guillermo Fort煤n Su谩rez, para que respondan ante la justicia boliviana por da帽os econ贸micos al Estado.

Ambos resid铆an en forma ilegal en Per煤, donde huyeron para burlar la acci贸n de la justicia boliviana y fueron deportados por el mandatario peruano.

En este sentido, el Jefe de Estado boliviano enfatiz贸 la hermandad que existe entre ambas naciones al referirse a la Confederaci贸n boliviano-peruana en el pasado a la cabeza del mariscal Andr茅s de Santa Cruz con el fin de consolidar la independencia.

"El gran deseo del gobierno boliviano es retomar estos pasos y hechos hist贸ricos. Por eso esta reuni贸n con el presidente Alan Garc铆a en la ciudad de Ilo permitir谩 fortalecer nuestros v铆nculos de amistad y cooperaci贸n", recalc贸.

Con respecto al entredicho sobre el escritor peruano ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, el presidente boliviano afirm贸 que el Comit茅 que define los premios Nobel tiene el derecho de elegir a las personas que vea conveniente.

Aclar贸 que ese asunto no afecta a las relaciones de los Gobiernos de Per煤 y Bolivia. "No hay problema con el se帽or Alan Garc铆a, presidente de Per煤", destac贸.

Publicar un comentario

0 Comentarios