Barra del Colorado, Costa Rica – El Ministro de Seguridad Publica de Costa Rica envi贸 en horas de la ma帽ana del 22 de octubre a unos 170 polic铆as hacia la frontera con Nicaragua ante una posible violaci贸n de la soberan铆a y da帽os ambientales por la draga del R铆o San Juan.
Jos茅 Mar铆a Tijerino, Ministro de Seguridad de Costa Rica dijo que la movilizaci贸n que se llev贸 a cabo el pasado 22 de octubre es solo para garantizar que Nicaragua no viol贸 la soberan铆a nacional al invadir territorio costarricense por las labores de draga del r铆o que lleva a cabo Nicaragua. Por su parte el Ej茅rcito de Nicaragua neg贸 el viernes haber ingresado a territorio costarricense mientras se realizaban los trabajos de dragado del R铆o San Juan.
En rueda de prensa el jefe del Estado Mayor de Nicaragua, Oscar Balladares asegur贸 que "El ej茅rcito de Nicaragua nunca incursionar谩 en el territorio de pa铆s vecino alguno" porque "es una instituci贸n seria, responsable, que ha actuado siempre apegado a lo que la ley demanda."
Costa Rica envi贸 un n煤mero no confirmado de polic铆as fuertemente armados hacia la frontera con Nicaragua en horas de la ma帽ana del viernes; Nicaragua dijo que Costa Rica esta en todo su derecho de enviar cuerpos policiales para garantizar la soberan铆a de ese pa铆s.
Balladares declar贸 que no enviar谩n soldados nicarag眉enses a la frontera ya que alega que no existe ning煤n peligro de enfrentamiento armado con la polic铆a costarricense. "Ah铆 no hay nada en disputa, ni hay mal entendido, ni controversia alguna que nosotros consideremos necesario enviar m谩s militares a la zona fronteriza, que est谩 resguardada por m谩s de 300 oficiales desde hace muchos a帽os."
El Rio San Juan es un l铆mite natural entre Costa Rica y Nicaragua, pero ha sido objeto de discusiones constantes entre ambos pa铆ses. El 13 de julio de 2009 la Corte Internacional de Justicia con sede en la Haya, Holanda dio un fallo a favor de Costa Rica sobre los derechos que este pa铆s ten铆a sobre el r铆o San Juan.
Da帽os ambientales por el dragado del R铆o San Juan
El Ministro de Ambiente de Costa Rica inici贸 el domingo una evaluaci贸n de los da帽os ecol贸gicos que fueron descubiertos v铆a a茅rea por un helic贸ptero de la Fuerza P煤blica Costarricense.
En la zona de la Isla Calero –zona en la que se encontraron los da帽os ambientales– se encontraron siete hect谩reas de bosque natural virgen totalmente deforestadas, as铆 como un rastro de una tuber铆a con la que se habr铆an lanzado los sedimentos hacia el sector de Costa Rica.
Por su parte el Gobierno de Costa Rica prepara una investigaci贸n por los da帽os causados a "una zona forestal protegida."
Ed茅n Pastora ex comandante guerrillero de Nicaragua y que ahora dirige las tareas de dragado del R铆o San Juan dijo en declaraciones a la prensa nicarag眉ense que la zona en la que ingresaron "es tierra de nadie."
Sin embargo el gobierno costarricense afirma que la Isla Calero se encuentra en territorio costarricense y que 茅l (Ed茅n Pastora) es el principal responsable por los da帽os ambientales causados a la zona.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.