-->
LO 脷LTIMO
 

Costarricenses se exponen a inmunidad de soldados estadounidenses

San Jos茅, Costa Rica – El s谩bado la oposici贸n rechaz贸 una resoluci贸n aprobada por la Asamblea Legislativa que consiste en aceptar el ingreso al pa铆s fuerzas militares estadounidenses compuestas de 46 buques de guerra, helic贸pteros y aviones Harrier y 7 mil marines, fuerzas que ser谩n destinadas al combate del narcotr谩fico.

Diputados de los partidos opositarios en Costa Rica declararon a la prensa local que presentar铆an un recurso de amparo contra esta disposici贸n por considerarla ilegal y porque transgrede un acuerdo bilateral firmado hace diez a帽os en el que se permit铆a el ingreso de guardacostas norteamericanos.

Los partidos que rechazaron la decisi贸n de la Asamblea fueron Acci贸n Ciudadana (PAC), Frente Amplio (FA) y Unidad Social Cristiana (PUSC), seg煤n estos partidos se estar铆a violentando la soberania maritima, aerea y continental que tiene Costa Rica.

Este domingo el Gobierno del pa铆s centroamericano neg贸 la existencia de intensiones de militarizar la zona, a pesar de elaborar la autorizaci贸n del ingreso de las fuerzas armadas estadounideneses en territorio costarricense con inmunidad total.

Uno de los ejecutivos encargados ha explicado que la presencia militar ser谩 para reforzar el trabajo de los guardacostas durante 6 meses. Costa Rica se ha visto seriamente involucrada en el tr谩fico internacional de drogas declar贸.

La mandataria costarricense, Laura Chinchilla Miranda indic贸 mediante su p谩gina de Facebook que su administraci贸n no ten铆a intenciones de convertir la lucha contra el narcotr谩fico en un asunto militar, ya que Costa Rica no cuenta con fuerzas armadas desde 1948. Tambi茅n agrego que el ministro de Seguridad costarricense Jos茅 Mar铆a Tijerino dar谩 declaraciones este lunes sobre los detalles del acuerdo firmado con Washington.

Seg煤n declaraciones de Tijerino antes de la rueda de prensa, dijo que las fuerzas armadas vienen a colaborar con los guardacostas por 6 meses. "No todos los 7 mil marines ingresaran a suelo costarricense" dijo.

Mediante una encuesta realizada se demostr贸 que el 90% de los costarricenses no desean tener en su territorio las fuerzas armadas estadounidenses, ya que temen que una situacion como la vivida en Honduras, tras el golpe de estado se repita, ademas de las constantes denuncias mundiales contra la fuerzas militares por presunta violacion a la mujer.

Publicar un comentario

0 Comentarios