-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Chávez rompe relaciones con Colombia

El presidente venezolano, Hugo Chávez, rompió sus relaciones diplomáticas temporalmente con su vecina Colombia.
El gobierno de Venezuela dio 72 horas a los diplomáticos colombianos para que abandonen el país.

"Me veo obligado a romper relaciones con el gobierno de Colombia por dignidad. Es lo menos que nosotros podemos hacer y estaremos alerta porque (el presidente Alvaro) Uribe es un enfermo, está lleno de odio", dijo Chávez durante un acto en el palacio presidencial acompañado por el director técnico de la selección argentina, Diego Armando Maradona, quien se encuentra de visita en Venezuela.

“Hemos enviado una nota diplomática al encargado de negocios de la República de Colombia en Caracas para que en 72 horas cierren su embajada y se retiren del país”, informó el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro.

En una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA que se desarrolla en Washington, el embajador colombiano ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, aseguró que el gobierno de Chávez “oculta a guerrillas de las FARC” en territorio venezolano y pidió la creación de una comisión internacional que verifique en los próximos 30 días la presencia de campamentos de las FARC en Venezuela.

El representante venezolano ante la OEA, Roy Chaderton, dijo que no hay que prestar atención a los "montajes" de Colombia y aseguró que en su país viven miles de colombianos a quienes se les trata con respeto e igualdad.

"Yo alerto a la comunidad internacional. Nosotros no aceptaremos ningún tipo de agresión ni de violaciones a nuestra soberanía", indicó Chávez, al reconocer que "una guerra con Colombia habría que ir llorando pero habría que ir".

Estados Unidos por su parte criticó la decisión del presidente Chávez de romper relaciones con Colombia.

“No creo que romper relaciones o comunicaciones sea el modo adecuado de conseguir ese fin (abordar el problema)”, dijo Philip Crowley, portavoz del departamento de Estado estadounidense.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, también pidió “calmar el espíritu” a ambos gobiernos.

“Fuimos capaces de superar hace algunos años crisis graves. Espero que ahora también, pero los pasos los tienen que dar Venezuela y Colombia”, dijo Insulza.

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Porque no te largar del poder, cabrón. Vas a destrozar a nuestra América Latina. Menudo personajillo...

    ResponderEliminar

Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237