-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Detuvieron a la representante y supuesta recaudadora de fondos de las FARC en España

La Policía arrestó en Madrid a Rosario García, considerada la representante de la guerrilla colombiana en el país ibérico, informaron fuentes del caso. Fuentes de la investigación aseguraron a la prensa que García es, al parecer, quien se encargada de la recaudación de fondos para el grupo rebelde.

La policía detuvo este sábado en Madrid a Rosario García, considerada por las autoridades locales como la representante de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en España, informó la prensa internacional.

El diario El Tiempo de Bogotá destaca en su edición digital que agentes de la Policía Nacional de España detuvieron a García en cercanías del madrileño palacio El Escorial.

Fuentes de la investigación aseguraron que la presunta guerrillera es, al parecer, la encargada en España de la recaudación de fondos para el grupo rebelde colombiano.

Los pesquisas, siempre de acuerdo con fuentes españolas, sostienen que se pudo llegar a Rosario García, conocida con el alias de "Irene", a través de los ya famosos correos electrónicos encontrados en la computadora del asesinado ex número dos de las FARC Raúl Reyes.

Si se confirma esta sospecha, sería esta la primera captura internacional originada en la información contenida en la PC del ex jefe guerrillero asesinado el pasado 1 de marzo por tropas colombianas en territorio ecuatoriano.

La captura se realizó en una operación conjunta entre autoridades españolas y los organismos de inteligencia de la Policía de Colombia en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial.

Al mismo tiempo, los voceros de la inteligencia española se encargaron de aclarar que la detención de Rosario García no tiene relación con una eventual colaboración que haya podido producirse entre las FARC y el grupo separatista vasco ETA.

Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial a la presunta responsable de la organización terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en España, María Remedios García Albert, que también contaba con responsabilidades orgánicas a nivel europeo.

Fuentes policiales citadas por la agencia de noticias española Europa Press dijeron que la mujer, de 58 años, ha sido arrestada como presunta autora de un delito de integración en banda armada, en el marco de la denominada ’operación Cali’, llevada a cabo en coordinación y colaboración con las autoridades policiales de Colombia.

La Operación fue supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número Cinco, que dirige Baltasar Garzón, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Nacida el 17 de febrero de 1951 en Avila, la detenida utilizó su cargo dentro del secretariado de la ONG Organización de Solidaridad para Asia, µfrica y América Latina (OSPAAAL), que ocupó hasta hace unos meses, para involucrarse activamente desde el año 2000 en las actividades de apoyo y colaboración con las FARC.

Así, según explica la nota, ofrecía cobertura y apoyo logístico en España a destacados dirigentes de la organización terrorista, como Luís Edgar ’Juan Antonio Rojas’, entre otros.

García Albert utilizaba distintos nombres orgánicos dentro de las FARC y dispuso de diversas cantidades de dinero para hacerlas llegar a otros representantes de la organización insurgente en Europa, cumplimentando órdenes directas de Reyes, con quien mantuvo varias entrevistas.

Además, en 2007 viajó a los campamentos secretos de las FARC en Colombia, donde mantuvo reuniones orgánicas y operativas con los altos dirigentes del grupo.

La detención se produjo después de la reunión mantenida ayer en Bogotá por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, y el fiscal general de Colombia, Mario Iguarán, en la que se abordó la colaboración de los dos países para luchar contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales procedente de las FARC que se lleva a cabo en Europa.

Tras la reunión, Zaragoza expresó el compromiso de España con las autoridades colombianas para "establecer vías de investigación" que conduzcan a averiguar "cuáles son los canales" a través de los cuales las FARC realizan en Europa sus actividades ilícitas y "evitar que ese dinero sirva para financiar sus actividades".

"Sabemos que el dinero de las FARC procedente del narcotráfico se mueve también a través de Europa y esperamos prestar a las autoridades colombianas y muy especialmente a la Fiscalía de la nación toda la ayuda que sea necesaria para llegar a las últimas consecuencias de la investigación", aseguró.

Por su parte, el fiscal Iguaran señaló que las autoridades de su país tienen identificados a los individuos encargados del ingreso y de la circulación del dinero en España y mostró su satisfacción por la colaboración entre las dos naciones para luchar contra "un flagelo que ha padecido el pueblo" de ambos países.
Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237