En Brasil, donde el acuerdo ya fue aprobado, los libros escolares deber谩n ser modificados antes del 2010. Seg煤n la BBC Brasil, el pol茅mico texto fue aprobado por diputados de todos los cuadrantes pol铆ticos, desde el CDS, a la derecha, hasta el Bloque de Izquierda, con tres votos contrarios y muchos diputados abandonando el plenario durante la votaci贸n. La iniciativa contraria a la reforma con mayor impacto en Portugal fue una petici贸n en internet, que intent贸 convencer a los parlamentarios a votar contra el acuerdo.
El documento, que criticaba la propuesta por entender que el acuerdo significaba que Portugal ced铆a a los intereses brasileros, tuvo m谩s de 35.000 firmas desde el inicio del mes, gran parte de ellas de intelectuales.
"La lengua portuguesa es el mayor patrimonio que Portugal tiene en el mundo", afirm贸 el diputado Mota Soares, del partido CDS, a la BBC Brasil. Los estudios ling眉铆sticos que basaron el acuerdo indican que los portugueses tendr谩n m谩s modificaciones que los brasileros. El diccionario portugu茅s tendr谩 que intercambiar un 1,42% de las palabras, mientras en Brasil s贸lo un 0,43% sufrir谩n cambios.
Para los portugueses, caen las letras no pronunciadas, como el "c" en acto, direcci贸n y selecci贸n (acto, direc莽茫o y selec莽茫o), y la "p" en excepto y baptismo, tal como se lo usa en el Brasil.
La nueva norma acaba con el acento en la "a" que diferencia el pret茅rito perfecto del presente (en Portugal, se escribe pass谩mos (pasamos) en el pasado y passamos (pasamos) en el presente.
Algunas diferencias van a continuar. En Portugal, la pol茅mica y g茅nesis mantendr谩n el acento agudo, Brasil continuar谩 escribiendo con el "^" (circunflejo).
El contenido del acuerdo fue aprobado hace 16 a帽os, pero no pod铆a entrar en vigor sin que por lo menos tres parlamentos de pa铆ses de lengua portuguesa ratificaran el protocolo. Adem谩s de Portugal, Brasil, S茫o Tom茅 y Pr铆ncipe y Cabo Verde ya ratificaron el texto. Faltan Angola, Mozambique, Guinea-Bissau y Timor Le铆ste.
El protocolo aprobado en Lisboa abre, seg煤n la Agencia Lusa, la posibilidad de adhesi贸n de Timor Este, que a煤n no era un Estado soberano cuando el acuerdo fue aprobado.
Para el gobierno portugu茅s, la aprobaci贸n del acuerdo es el primer paso para la existencia de una pol铆tica internacional de la lengua portuguesa, que ser谩 anunciada cuando Portugal asuma la presidencia rotativa de la Comunidad de los Pa铆ses de Lengua Portuguesa (CPLP), en julio de este a帽o.
"Es necesario ahora desarrollar una pol铆tica de internacionalizaci贸n, consolidaci贸n y profundizaci贸n de la lengua portuguesa, y el acuerdo ortogr谩fico es un instrumento para eso", afirm贸 el ministro de la Cultura, Ant么nio Pinto Ribeiro. Mercosur Noticias
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.