Una hormona, en forma de spray nasal, podr铆a aumentar la confianza que ponemos en los extra帽os, podr铆a servir como tratamiento para trastornos como la fobia social y el autismo, afirman cient铆ficos de la Universidad de Zurich, en Suiza.
Seg煤n una nota de la BBC, se trata de la oxitocina, sustancia que logr贸 disminuir los niveles de la am铆gdala cerebral, que se activa con el miedo.
Se帽ala que los investigadores lograron identificar los centros del cerebro que se activan cuando la persona ve traicionada su confianza y lograron suprimir esta actividad administrando al cerebro oxitocina (OT), un compuesto que tambi茅n ha sido llamado "hormona del amor".
Seg煤n los cient铆ficos -que publican su estudio en la revista especializada Neuron- el hallazgo no s贸lo ofrece valiosa informaci贸n sobre los procesos neurol贸gicos involucrados en la confianza.
Los resultados tambi茅n podr铆an ayudar a entender y tratar trastornos sociales como las fobias y el autismo.
Riesgo y confianza
En la investigaci贸n, los cient铆ficos pidieron a voluntarios que jugaran dos tipos de juegos: uno de confianza y otro de riesgo.
En el juego de confianza, los individuos deb铆an dar dinero, con el entendimiento de que un administrador (humano) invertir铆a esa suma y decidir铆a si regresaba las ganancias o traicionaba la confianza del inversor y se quedaba con el dinero.
En el juego de riesgo, se dijo a los individuos que el administrador ser铆a una computadora, que decidir铆a al azar si se regresaba el dinero o no. Los voluntarios tambi茅n recibieron dosis de spray nasal de OT o de un placebo.
Los cient铆ficos eligieron la oxitocina porque se sabe que esta hormona parece estar involucrada en la formaci贸n de relaciones sociales y sexuales, y de los v铆nculos maternos.
Despu茅s de haber invertido su dinero los participantes recibieron informaci贸n sobre los administradores.
En el grupo del placebo, los participantes a quienes se traicion贸 su confianza se vieron menos dispuestos a invertir, pero los jugadores que recibieron oxitocina continuaron entregando su dinero y confiando en los administradores.
Durante los juegos se utilizaron esc谩neres cerebrales con im谩genes de resonancia magn茅tica funcional, con lo que se puede medir el flujo de sangre en las regiones cerebrales, lo cual refleja la actividad cerebral.
Los investigadores descubrieron que, durante el juego de confianza, la OT logr贸 reducir la actividad en dos regiones cerebrales: Una de 茅stas fue la am铆gdala -que procesa el miedo, el peligro y la posibilidad de traici贸n social- y la otra, un 谩rea del striatum -el circuito cerebral que gu铆a y ajusta la conducta basado en la recompensa.
Menos temores
"Encontramos que la oxitocina tiene un efecto muy espec铆fico en las situaciones sociales y al parecer disminuye nuestros temores", dice el doctor Thomas Baumgartner.
Encontramos que la oxitocina tiene un efecto muy espec铆fico en las situaciones sociales y al parecer disminuye nuestros temores
脡ste, que es el tercer trastorno de salud mental m谩s com煤n, se caracteriza por un miedo persistente a las situaciones sociales en las que el individuo se expone a desconocidos o al posible escrutinio de los dem谩s.
La persona sufre una pronunciada ansiedad por el temor de que de alguna forma ser谩 humillada o avergonzada.
Es por eso que el doctor Baumgartner y su equipo han comenzado a estudiar los efectos de la oxitocina en pacientes con fobia social conjuntamente con terapias cognitivas y conductuales.
Los cient铆ficos afirman que los resultados preliminares parecen prometedores.
Y la hormona, dicen, tambi茅n podr铆a ser un tratamiento potencial para los pacientes con autismo, ya que se sabe que esta enfermedad tambi茅n est谩 relacionada al temor de las situaciones sociales y problemas para interactuar con los dem谩s. ANDINA
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.