Michelle Bachelet agradeci贸 el apoyo de todos los Jefes de Estado y de Gobierno para que Chile asumiera la presidencia pro t茅mpore de la Uni贸n de Naciones Sudamericanas. Asimismo, destac贸 que “son muchos los hombres y mujeres de nuestra Am茅rica Latina, del Caribe, que nos miran con mucha esperanza, que esperan entusiastas, pero debo decir, tambi茅n impacientes, los resultados de nuestro trabajo como gobernantes” y que por lo mismo, “la capacidad de Unasur de beneficiar a nuestros pueblos va a depender del compromiso y de la real voluntad de los gobiernos por concertar posiciones que nos permitan seguir avanzando en este camino”.
Bachelet, inici贸 su intervenci贸n en la reuni贸n de la Uni贸n de Naciones Sudamericanas, Unasur, agradeciendo “a nombre de Chile, el apoyo de todos los Jefes de Estado y de Gobierno para que podamos estar encabezando esta nueva etapa en la presidencia pro t茅mpore de la Uni贸n de Naciones Suramericanas. La verdad es que me honra a m铆 y al pueblo que represento pero, por sobre todas las cosas, nos llena de alegr铆a, porque da la oportunidad de trabajar todos en conjunto en las nuevas tareas, de manera de contribuir y avanzar -como aqu铆 han se帽alado con mucha claridad el Presidente Lula y el Presidente Evo Morales- hacia todas las tareas que la integraci贸n de nuestra Uni贸n Sudamericana de Naciones necesita”.
Destac贸 adem谩s que “la pregunta que tenemos que hacernos ante el nuevo orden mundial, ante esta nueva redistribuci贸n de los actores a nivel mundial, es qu茅 papel queremos jugar los latinoamericanos, los sudamericanos y el Caribe en esta nueva realidad. Y yo creo que nuestra respuesta es una sola: Y es que queremos contribuir a ser parte de la construcci贸n de este nuevo Siglo XXI, y que Am茅rica Latina es capaz de tener una voz firme y fuerte, porque hemos sido capaces de poner en marcha un proceso de integraci贸n eficaz”.
Durante la reuni贸n, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Ulysses Guimar芒es de la Brasilia, la Mandataria subray贸 que con la Uni贸n de Naciones Sudamericanas “estamos dando un paso mucho m谩s ambicioso, que nos exige mucho m谩s, nos exige una responsabilidad mayor, porque son muchos los hombres y mujeres de nuestra Am茅rica Latina, del Caribe, que nos miran con mucha esperanza, que esperan entusiastas, pero debo decir, tambi茅n impacientes, los resultados de nuestro trabajo como gobernantes. Pero para que este paso tenga un efecto real, a煤n tenemos mucho que caminar. Y la capacidad de Unasur de beneficiar a nuestros pueblos va a depender del compromiso y de la real voluntad de los gobiernos por concertar posiciones que nos permitan seguir avanzando en este camino”.
La Jefa de Estado chilena enfatiz贸 en la necesidad “que pongamos el acento en la construcci贸n de acuerdos y de consensos, porque creo que el prestigio y la legitimidad de una instituci贸n internacional capaz de acoger a todos a lo largo del camino, nos fortalece”.
Asimismo, se帽al贸 que “la integraci贸n nos demanda un esp铆ritu y un esfuerzo genuino, consistente y coherente de buscar la concertaci贸n pol铆tica, de entender que no hay avances si no hay acuerdo, y que las imposiciones se desvanecen en el tiempo. Por eso es que creo que tan correctamente se ha buscado establecer para esta nueva etapa, focalizar el trabajo en aquello que nos une y poner el foco, adem谩s, en algo que todos sentimos que es indispensable, que es poder mostrar al m谩s breve plazo, resultados tangibles, estos planes y lineamientos tendr谩n que venir de la mano luego de metas y objetivos claros y conocidos por nuestros pueblos y que podamos medir y mostrar”.
La Mandataria chilena afirm贸 que “luego de m谩s de un a帽o y medio de arduo trabajo, se ha arribado a un Tratado que acaba de ser firmado por todos los pa铆ses, que establece una estructura institucional con objetivos precisos, y lo m谩s importante, adem谩s, una agenda que refleja las 谩reas de trabajo en las cuales todos hemos concordado trabajar unidos”.
Al respecto, junto con destacar los objetivos que Unasur se ha propuesto en 谩reas como el desarrollo social, educaci贸n, infraestructura, energ铆a, ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, la Presidenta Bachelet relev贸 que “el planteamiento del Presidente de Brasil, sobre la creaci贸n de un Consejo de Defensa Sudamericano, probablemente va a ser un tema a discutir aqu铆 por la mayor铆a de nuestros Presidentes, pero una posibilidad ser铆a que propusi茅ramos la creaci贸n de un Grupo de Trabajo en Unasur para estudiar todos los planteamientos existentes y elaborar aquella propuesta que pueda ser aceptable para todos los pa铆ses. En mi experiencia personal, como ex Ministra de Defensa, que lo que hemos hecho en Hait铆 muestra que podemos hacer muchas m谩s cosas juntos”. Fuente: Presidencia Chile. Fotos: ABr.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.