-->
LO 脷LTIMO
 

Nuevo acuerdo PNUD-Secretar铆a General Iberoamericana

La Direcci贸n Regional para Am茅rica Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (RBLAC-PNUD), y la Secretar铆a General Iberoamericana (SEGIB) firmaron hoy en Nueva York un acuerdo de cooperaci贸n, para la implementaci贸n conjunta de diversas iniciativas de desarrollo en Am茅rica Latina. El Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, y la Directora Regional del PNUD, Rebeca Grynspan, coincidieron en subrayar la importancia estrat茅gica de una alianza destinada a fortalecer los lazos ya existentes entre ambas instituciones y trabajar juntos “en la lucha contra la pobreza, el apoyo a los grupos m谩s vulnerables, el fortalecimiento institucional, la diversidad cultural y la cohesi贸n social”. El acuerdo, sellado en la Sede del PNUD, reuni贸 a representantes de ambas instituciones.
Tras recordar la relevancia de las Cumbres Iberoamericanas, que nuclea 22 pa铆ses unidos por su historia y cultura, Iglesias destac贸 la “cercan铆a del PNUD con nuestra instituci贸n; PNUD es una referencia en cooperaci贸n y desarrollo, y goza de una posici贸n 煤nica en la regi贸n, por su prestigio y equilibrio. Trabajaremos juntos por los mismos objetivos, en un acuerdo por el desarrollo sustentable que favorezca a los m谩s vulnerables. Esta alianza responde a las nuevas condiciones internacionales”. “No tendr铆a sentido reproducir nosotros, volver a repetir las cosas que tambi茅n hacen otros, como es el caso de Naciones Unidas”, agreg贸.
M谩s adelante, Iglesias destac贸 el consenso logrado en Am茅rica Latina sobre ciertos ejes b谩sicos, como la necesidad de una mayor cohesi贸n, pero las diferencias persistentes sobre c贸mo alcanzar los objetivos. “La diferencia est谩 en el lado instrumental: m谩s mercado o m谩s gobierno”, remarc贸.
Para Grynspan, el acuerdo con SEGIB “refuerza la presencia de la regi贸n en los organismos multilaterales”. “En un mundo global se requiere una presencia global”, se帽al贸, para luego agregar que “se trata de sumar esfuerzos para construir una real comunidad iberoamericana. Nos parece muy importante porque todos esos esfuerzos que logren integrar al mundo, que logren articular m谩s las pol铆ticas de la regi贸n, que logren unir esfuerzos, deben ser apoyados, y por supuesto est谩 en la l铆nea de lo que el PNUD hace”.
Grynspan e Iglesias coincidieron en subrayar que la inequidad representa hoy uno de los mayores desaf铆os para la regi贸n. La regi贸n crece, pero debemos aprovechar esta expansi贸n para lograr un desarrollo m谩s sostenido e incluyente, sostuvieron, a lo que Grynspan agreg贸 que “la inequidad implica violencia, debilidad institucional y un freno a la lucha contra la pobreza: es necesario poner en pr谩ctica pol铆ticas sociales que lleguen a las comunidades m谩s relegadas”.
En ese sentido, el acuerdo fija que ambas instituciones cooperar谩n en las siguientes esferas de actividad:
- Promoci贸n y fortalecimiento de la cohesi贸n social;
-Problem谩tica derivada de las migraciones;
- Lucha contra la pobreza y la exclusi贸n social;
- Fortalecimiento de las capacidades de los grupos vulnerables;
- Desarrollo sostenible;
- Gobernabilidad;
- Fortalecimiento institucional;
- Cooperaci贸n internacional;
- Diversidad cultural;
- Acciones tendientes a favorecer el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; y
- toda otra esfera que consens煤en las Partes.
En el marco de la cooperaci贸n SEGIB-PNUD, los d铆as 18 y 19 de junio de 2007, tuvo lugar en Madrid el Seminario sobre "Cohesi贸n Social en Iberoam茅rica"; estas reuniones son parte del proceso preparatorio de la XVII Cumbre Iberoamericana, que se celebrar谩 en Santiago de Chile entre los d铆as 8 y 10 de Noviembre de 2007. La pr贸xima cumbre est谩 prevista para noviembre en Santiago de Chile, y tendr谩 como tema central la cohesi贸n social.
La Secretar铆a Iberoamericana, con sede en Madrid, fue creada hace dos a帽os para darle seguimiento, precisamente, a la materializaci贸n de los acuerdos que se alcanzan en las Cumbres Iberoamericanas, que re煤ne anualmente a los jefes de Estado o de gobierno de los 22 pa铆ses de la regi贸n.

Publicar un comentario

0 Comentarios