-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Uso de Tecnología Reduce el Riesgo de Deterioro Cognitivo en un 58%

Tecnología y envejecimiento cognitivo

En la era digital, la relación entre el uso cotidiano de la tecnología y el envejecimiento cognitivo ha sido objeto de numerosos estudios. Mientras algunos expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia excesiva de dispositivos electrónicos, otros destacan los beneficios potenciales de un uso equilibrado y consciente.


Beneficios del uso moderado de la tecnología

PLB / Un metaanálisis publicado en Nature Human Behaviour analizó 57 estudios con más de 400.000 participantes mayores de 50 años. Los resultados revelaron que aquellos que utilizaban tecnologías como teléfonos móviles e internet a diario tenían un 58% menos de probabilidades de desarrollar deterioro cognitivo y una reducción del 26% en su progresión temporal

Este hallazgo respalda la teoría de la "reserva tecnológica", que sugiere que el uso activo de la tecnología puede fomentar la actividad mental compleja y la conexión social, compensando así los déficits cognitivos.

Además, un estudio de la Universidad de Nueva York encontró que los adultos mayores que usaban internet regularmente tenían casi la mitad de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con aquellos que no lo hacían.

Por otro lado, el concepto de "demencia digital", acuñado por el neurocientífico Manfred Spitzer, destaca los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos electrónicos. Según Spitzer, confiar demasiado en la tecnología para tareas cotidianas puede disminuir la memoria, la atención y la capacidad de aprendizaje.

Un estudio canadiense también reveló que desactivar el acceso a internet en los teléfonos móviles durante dos semanas mejoró significativamente la salud mental y el rendimiento cognitivo de los participantes, revirtiendo el envejecimiento cerebral hasta en diez años.

Además, la multitarea digital y la exposición constante a estímulos en línea pueden fragmentar la atención y dificultar el aprendizaje profundo, afectando negativamente la memoria de trabajo y el control de la atención .

Recomendaciones prácticas

Para aprovechar los beneficios de la tecnología sin caer en sus riesgos, se sugieren las siguientes estrategias:

Uso consciente: Establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos y evitar la multitarea digital.

 Estimulación cognitiva: Utilizar aplicaciones y juegos diseñados para ejercitar la memoria, la atención y otras funciones cognitivas.

Desconexión regular: Programar períodos sin tecnología para fomentar la interacción social y actividades físicas.

 Educación digital: Promover la alfabetización digital entre los adultos mayores para que puedan utilizar la tecnología de manera efectiva y segura.

La tecnología puede ser una herramienta valiosa para mantener y mejorar la salud cognitiva en la vejez, siempre que se utilice de manera equilibrada y consciente. Fomentar un uso moderado y educativo de los dispositivos digitales puede contribuir significativamente al bienestar mental y a la calidad de vida de las personas mayores. 

Un metaanálisis publicado en Nature Human Behaviour analizó datos de más de 400,000 adultos mayores de 50 años, revelando que el uso regular de tecnologías digitales se asocia con una reducción del 58% en el riesgo de deterioro cognitivo y una disminución del 26% en su progresión temporal.

REDUCCIÓN DEL RIESGO

Uso de Tecnología
Reducción del Riesgo
Uso diario de móviles e internet
58%
Uso regular de dispositivos digitales
26%

ACTIVIDADES Y BENEFICIOS COGNITIVOS

Actividad Tecnológica
Reducción del Riesgo
Uso de ordenadores en la mediana edad
48%
Participación en actividades sociales digitales
20%
Realización de manualidades digitales
42%

RECOMENDACIONES PARA UN USO EQUILIBRADO

  • Establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos
  • Evitar la multitarea digital
  • Utilizar aplicaciones que estimulen la memoria y la atención
  • Programar períodos sin tecnología para fomentar la interacción social
  • Promover la alfabetización digital entre los adultos mayores

Nota: Porcentajes de reducción del riesgo cognitivo asociado al uso de tecnología. Datos basados en estudios longitudinales

 

©2025/planetalatinobaleares.com

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237