
Tecnolog铆a y envejecimiento cognitivo
En la era digital, la relaci贸n entre el uso cotidiano de la tecnolog铆a y el envejecimiento cognitivo ha sido objeto de numerosos estudios. Mientras algunos expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia excesiva de dispositivos electr贸nicos, otros destacan los beneficios potenciales de un uso equilibrado y consciente.
Beneficios del uso moderado de la tecnolog铆a
PLB / Un metaan谩lisis publicado en Nature Human Behaviour analiz贸 57 estudios con m谩s de 400.000 participantes mayores de 50 a帽os. Los resultados revelaron que aquellos que utilizaban tecnolog铆as como tel茅fonos m贸viles e internet a diario ten铆an un 58% menos de probabilidades de desarrollar deterioro cognitivo y una reducci贸n del 26% en su progresi贸n temporal
Este hallazgo respalda la teor铆a de la "reserva tecnol贸gica", que sugiere que el uso activo de la tecnolog铆a puede fomentar la actividad mental compleja y la conexi贸n social, compensando as铆 los d茅ficits cognitivos.
Adem谩s, un estudio de la Universidad de Nueva York encontr贸 que los adultos mayores que usaban internet regularmente ten铆an casi la mitad de probabilidades de desarrollar demencia en comparaci贸n con aquellos que no lo hac铆an.
Por otro lado, el concepto de "demencia digital", acu帽ado por el neurocient铆fico Manfred Spitzer, destaca los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos electr贸nicos. Seg煤n Spitzer, confiar demasiado en la tecnolog铆a para tareas cotidianas puede disminuir la memoria, la atenci贸n y la capacidad de aprendizaje.
Un estudio canadiense tambi茅n revel贸 que desactivar el acceso a internet en los tel茅fonos m贸viles durante dos semanas mejor贸 significativamente la salud mental y el rendimiento cognitivo de los participantes, revirtiendo el envejecimiento cerebral hasta en diez a帽os.
Adem谩s, la multitarea digital y la exposici贸n constante a est铆mulos en l铆nea pueden fragmentar la atenci贸n y dificultar el aprendizaje profundo, afectando negativamente la memoria de trabajo y el control de la atenci贸n .
Recomendaciones pr谩cticasPara aprovechar los beneficios de la tecnolog铆a sin caer en sus riesgos, se sugieren las siguientes estrategias:
Uso consciente: Establecer l铆mites de tiempo para el uso de dispositivos y evitar la multitarea digital.
Estimulaci贸n cognitiva: Utilizar aplicaciones y juegos dise帽ados para ejercitar la memoria, la atenci贸n y otras funciones cognitivas.
Desconexi贸n regular: Programar per铆odos sin tecnolog铆a para fomentar la interacci贸n social y actividades f铆sicas.
Educaci贸n digital: Promover la alfabetizaci贸n digital entre los adultos mayores para que puedan utilizar la tecnolog铆a de manera efectiva y segura.
La tecnolog铆a puede ser una herramienta valiosa para mantener y mejorar la salud cognitiva en la vejez, siempre que se utilice de manera equilibrada y consciente. Fomentar un uso moderado y educativo de los dispositivos digitales puede contribuir significativamente al bienestar mental y a la calidad de vida de las personas mayores.
Un metaan谩lisis publicado en Nature Human Behaviour analiz贸 datos de m谩s de 400,000 adultos mayores de 50 a帽os, revelando que el uso regular de tecnolog铆as digitales se asocia con una reducci贸n del 58% en el riesgo de deterioro cognitivo y una disminuci贸n del 26% en su progresi贸n temporal.
REDUCCI脫N DEL RIESGO
ACTIVIDADES Y BENEFICIOS COGNITIVOS
TECNOLOG脥A Y REDUCCI脫N DEL RIESGO COGNITIVO
RECOMENDACIONES PARA UN USO EQUILIBRADO
- Establecer l铆mites de tiempo para el uso de dispositivos
- Evitar la multitarea digital
- Utilizar aplicaciones que estimulen la memoria y la atenci贸n
- Programar per铆odos sin tecnolog铆a para fomentar la interacci贸n social
- Promover la alfabetizaci贸n digital entre los adultos mayores
Nota: Porcentajes de reducci贸n del riesgo cognitivo asociado al uso de tecnolog铆a. Datos basados en estudios longitudinales
©2025/planetalatinobaleares.com
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.