-->
LO 脷LTIMO
 

Donald Trump: Un nuevo cap铆tulo de "Am茅rica Primero"

PLB / El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumi贸 la presidencia de los Estados Unidos por segunda vez, en una ceremonia cargada de simbolismo y promesas de transformar el pa铆s en lo que 茅l defini贸 como una "edad de oro". El magnate neoyorquino se present贸 ante la naci贸n con un discurso que subray贸 su visi贸n para un segundo mandato lleno de propuestas que continuar谩n y profundizar谩n las pol铆ticas de su primer mandato. A continuaci贸n, se destacan las principales medidas y reformas que Trump deline贸 en su alocuci贸n inaugural.

Uno de los puntos m谩s destacados del discurso de investidura de Trump fue su firme compromiso con la seguridad nacional, especialmente en relaci贸n con la inmigraci贸n ilegal. Anunci贸 que declarar铆a una "emergencia nacional" en la frontera con M茅xico, con la intenci贸n de frenar el flujo migratorio y deportar a millones de inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos con antecedentes criminales.

En un movimiento radical, Trump tambi茅n propuso eliminar el derecho a la ciudadan铆a por nacimiento, una medida que apunta a modificar la interpretaci贸n actual de la 14陋 Enmienda de la Constituci贸n de EE. UU., que garantiza la ciudadan铆a a cualquier persona nacida en suelo estadounidense. Adem谩s, se comprometi贸 a designar a los c谩rteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas, un paso que podr铆a implicar sanciones econ贸micas y militares m谩s severas contra estos grupos.

Econom铆a: El regreso de "Am茅rica Primero"

En lo econ贸mico, Trump prometi贸 revitalizar el sector manufacturero estadounidense, un pilar fundamental de su pol铆tica econ贸mica durante su primer mandato. Subray贸 la necesidad de renegociar acuerdos comerciales para asegurar que los beneficios de los tratados sean m谩s equitativos y beneficiosos para los trabajadores estadounidenses.

Adem谩s, sus propuestas incluyen medidas proteccionistas, como la imposici贸n de aranceles comerciales que afecten tanto a China como a pa铆ses de la Uni贸n Europea, con la idea de reducir el d茅ficit comercial y devolver a Estados Unidos el control de su producci贸n industrial.

 Volver al pasado

Trump tambi茅n retom贸 su enfoque en la pol铆tica energ茅tica, anunciando la reanudaci贸n de la extracci贸n de combustibles f贸siles en territorios previamente protegidos. Este giro en su pol铆tica energ茅tica tambi茅n incluye la salida formal del Acuerdo de Par铆s, un pacto internacional que busca combatir el cambio clim谩tico, y la cancelaci贸n de iniciativas relacionadas con los veh铆culos el茅ctricos. Estas medidas evidencian su compromiso con los intereses de la industria energ茅tica estadounidense y su preferencia por una pol铆tica ambiental menos restrictiva.

Censura

Un tema recurrente en el discurso fue la defensa de la libertad de expresi贸n, especialmente en un contexto en el que Trump ha sido un cr铆tico feroz de las plataformas tecnol贸gicas y los medios de comunicaci贸n que considera hostiles a su agenda. Asegur贸 que durante su segundo mandato tomar谩 medidas para frenar la censura gubernamental y proteger el derecho de los ciudadanos a expresarse libremente, una cuesti贸n que ha estado en el centro del debate pol铆tico durante los 煤ltimos a帽os en EE. UU.


Primeras Medidas y Decisiones

El d铆a de su investidura, Trump no tard贸 en poner en marcha sus promesas. En sus primeras horas como presidente, firm贸 un total de 26 贸rdenes ejecutivas que abordan desde la pol铆tica internacional hasta reformas internas. Entre las m谩s significativas se destacan:

Retiro de la OMS: Trump orden贸 la salida oficial de Estados Unidos de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), una medida que hab铆a sido anunciada anteriormente debido a las diferencias de enfoque entre la administraci贸n Trump y el organismo internacional durante la pandemia de COVID-19.

Reformas Administrativas: Reforz贸 su plan de "drenar el pantano" al firmar un decreto para reformar la funci贸n p煤blica federal, buscando reducir la burocracia y fortalecer el control ejecutivo sobre los cargos de la administraci贸n p煤blica.

Indultos por el 6 de enero: Un gesto controvertido fue la firma de indultos para m谩s de 1.500 personas condenadas por su participaci贸n en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, una de las jornadas m谩s oscuras de la historia reciente de Estados Unidos.

Pol铆tica Comercial: Trump tambi茅n reintrodujo una serie de aranceles comerciales, destacando un gravamen del 10% a productos provenientes de China y advirtiendo sobre la posibilidad de medidas similares contra la Uni贸n Europea.

El segundo mandato de Donald Trump promete ser una continuaci贸n, e incluso una intensificaci贸n, de las pol铆ticas que definieron su primer gobierno. Con un enfoque claro en la protecci贸n de la econom铆a nacional, el endurecimiento de la seguridad fronteriza, y un regreso a una pol铆tica energ茅tica m谩s dependiente de los combustibles f贸siles, Trump est谩 decidido a liderar una administraci贸n que se aleje del globalismo y refuerce lo que 茅l considera los valores y el poder de Estados Unidos.

Su discurso de investidura dej贸 claro que su visi贸n para el pa铆s ser谩 una mezcla de nacionalismo econ贸mico, defensa de las tradiciones estadounidenses y un rechazo a los acuerdos internacionales que considera desfavorables. Mientras tanto, la oposici贸n seguir谩 muy de cerca estos desarrollos, conscientes de que Trump no solo ha vuelto a la Casa Blanca, sino que est谩 dispuesto a dejar una huella a煤n m谩s profunda en la pol铆tica estadounidense y mundial.

Publicar un comentario

0 Comentarios