-->
LO 脷LTIMO
 

El reto de abrir en tiempo r茅cord 160 km de carreteras da帽adas por la DANA en Valencia

La recuperaci贸n de la movilidad viaria en Val猫ncia tras la DANA esconde una serie de hitos en materia de ingenier铆a por la complejidad de algunos de los proyectos y la rapidez en su ejecuci贸n. Y es que, en apenas 25 d铆as, se ha logrado reabrir al tr谩fico los 160 km de carreteras de titularidad estatal afectadas por las devastadoras lluvias del pasado 29 de octubre, facilitando la vuelta a la normalidad en la provincia. 

Para ello, se han movilizado m谩s de 500 personas y 250 m谩quinas que han trabajado a tres turnos, d铆a y noche, para limpiar de barro, veh铆culos (se ha retirado unos 1.600) y materiales las v铆as y para reponer y reconstruir pasos y desv铆os en un tiempo r茅cord.  

El s谩bado 23 de octubre por la ma帽ana se abri贸 al tr谩fico la N-322 a su paso por la pedan铆a de El Pont贸n (Requena), habilit谩ndose los 煤ltimos 2 kil贸metros que quedaban para restituir la red viaria estatal en su totalidad, a falta de uno de los ramales de acceso al pol铆gono industrial de Reva (Loriguilla).  As铆, est谩n operativas la V-31, V-30, A-3, A-7, N-3, N-330 y N-322 a su paso por la provincia de Val猫ncia y que quedaron da帽adas con distintos grados de gravedad tras el paso de la DANA y las inundaciones.  

Cabe destacar que desde el 3 de noviembre est谩n operativos 118 km de la V-30, V-31, A-3 y A-7, al norte de la A-3, gracias a los trabajos de limpieza y reparaci贸n de desperfectos, como la reposici贸n de se帽ales, sistemas de contenci贸n… Para estas labores se han movilizado 300 t茅cnicos y 100 m谩quinas.  

A-7, un reto a contrarreloj

La construcci贸n del desv铆o provisional de la A-7 sobre el Barranco del Poyo, en apenas 13 d铆as, ha supuesto un gran reto para el Ministerio por la complejidad de la actuaci贸n y la perentoria necesidad de recuperar lo antes posible la funcionalidad de la circunvalaci贸n para oxigenar la movilidad interior de Val猫ncia y aliviar los atascos en la V-30 y V-31, carreteras que se pusieron en servicio la primera semana tras la DANA.  

Y es que el desv铆o provisional, adem谩s de tener que estar preparado para soportar un tr谩fico medio diario de hasta 100.000 veh铆culos, deb铆a ser capaz de aguantar el paso de otras DANAs. As铆, para elevar la cota del desv铆o y permitir el drenaje del agua bajo la A-7, incluso en condiciones extremas, se han utilizado 250 marcos de hormig贸n de dos tama帽os diferentes como base sobre la que se apoya la calzada que tienen capacidad para evacuar hasta 550 m3/segundo de agua.  

Los marcos tienen dos tama帽os (2x2 y 5,5x2) porque para levantar el desv铆o en un tiempo r茅cord se adquirieron todos los que estaban disponibles en Espa帽a (en stock) ya curados. Los marcos se colocaron en 34 horas, menos de la mitad de tiempo de lo previsto, lo que permiti贸 acelerar los plazos para su puesta en servicio. 

El desv铆o provisional, por el que se circula a una velocidad m谩xima de 60 km/h, tiene 550 metros de longitud y bordea los puentes colapsados. Est谩 dotado de dos calzadas, una para cada sentido de circulaci贸n, con tres carriles de 3,50 metros de ancho, arc茅n interior de 1 m y exterior de 1,50 m, lo que permite dar continuidad a la traza de la carretera y absorber, actualmente, un tr谩fico medio diario de 80.000 veh铆culos. 

Adem谩s de los marcos, para su construcci贸n se han empleado:  

  • 1.320 toneladas de hormig贸n 
  • 110.000 toneladas de relleno 
  • 10.000 toneladas de zahorra artificial 
  • 8.500 toneladas de aglomerado para constituir las capas de firme 
  • 600 m de barreras de contenci贸n de veh铆culos (bionda) 
  • 1.400 m de barreras de hormig贸n tipo New Jersey 
  • Durante los trabajos para el extendido de tierras y hormigonado se movilizaron: 100 camiones, 3 bulldozers, 3 retroexcavadoras, 2 palas frontales, 1 fresadora y 4 rodillos compactador.  

Las obras del desv铆o provisional comenzaron el pasado 31 de octubre a las 19.00 horas y finalizaron el 13 de noviembre por la tarde. La recuperaci贸n del tramo de la A-7 al sur de A-3, de 9 km, ha sido fundamental para devolver la funcionalidad al baip谩s de Val猫ncia y mejorar la movilidad metropolitana, ya que hace la funci贸n de cintur贸n que rodea la primera corona del 脕rea metropolitana de Valencia, lo que permite circunvalar la ciudad de Valencia por el oeste. 

Una vez concluido el paso, el Ministerio acelera los trabajos para reconstruir los viaductos colapsados y que la A-7 recupere su total normalidad. Ya se han derruido y el objetivo es levantar otros m谩s resilientes a las fuertes lluvias con una dimensi贸n m谩s amplia.  

Otras obras de emergencia

El desv铆o provisional de la A-7 es una de las obras de emergencia que el Ministerio activ贸 en Val猫ncia tras el paso de la DANA. En concreto, habilit贸 unos 29 millones de euros de emergencia para reabrir la autov铆a, recuperar la N-330, cuya calzada hab铆a quedado fuertemente da帽ada (una parte desapareci贸), y reparar definitivamente la N-322 en Requena y la N-3 a su paso por Siete Aguas y Bu帽ol. En total, unos 42 km con obras de emergencia en las que han trabajado unas 240 personas y 151 m谩quinas de forma simult谩nea. 

Para continuar con los trabajos y reparar definitivamente algunos puntos de las carreteras, se ha habilitado una emergencia de 78 millones de euros y otra de unos 12 millones, lo que eleva a unos 120 millones de euros la inversi贸n en reconstruir las v铆as estatales tras la DANA. 

N-330 (20 km) y N-322 (2 km)

El pasado 20 noviembre, el Ministerio, a trav茅s de la Direcci贸n General de Carreteras, restituy贸 completamente la circulaci贸n en la N-330. Ese d铆a por la tarde pusieron en servicio los trabajos realizados en la N-330 en Talayuelas (km 230,5) y Landete (km 235,8), que permitieron recuperar un tramo de 10 km donde pr谩cticamente hab铆a desaparecido la calzada.   

En Talayuelas se restituy贸 definitivamente la funcionalidad de la v铆a con una obra de drenaje de mayor capacidad que la que hab铆a antes de las inundaciones. As铆, se ha procedido a la reposici贸n de plataforma completa sobre la obra de drenaje transversal, que consiste en un marco bicelular de 21,60 m (9x2 uds de dimensiones 1,5x2x2 m). Por su parte, el desv铆o provisional del Landete, de 300 metros, incluye una obra de drenaje transversal conformada por cinco tubos de hormig贸n de un metro de di谩metro. 

Unos d铆as antes, el 11 de noviembre, se puso en servicio el desv铆o provisional de la N-330 en Utiel (km 194), con lo que se recuperan 10 km de la carretera, permitiendo disponer de un corredor de 36 km entre Utiel y Talayuela. 

El desv铆o puesto tiene una longitud de unos 260 metros y una secci贸n transversal de 9 metros, con 2 carriles de 3,5 m cada uno, arc茅n y berma de 0,5 m, respectivamente. Para reconstruir el paso sobre el cauce tras el colapso del pont贸n por el desbordamiento de un cauce del afluente de la Rambla de la Torre, la obra de drenaje realizada consta de 4 tubos de hormig贸n de 1 metro de di谩metro. 

En la N-322 en el Pont贸n – Requena se han reparado definitivamente los tramos de carretera de aproximaci贸n a la estructura sobre el r铆o Magro, que se vieron da帽ados por las lluvias.  

N-3 (11 km) 
El viernes 8 noviembre por la tarde se reabrieron 11 km de la N-3, a la altura de Siete Aguas y Bu帽ol (entre los km 294 y 299), tras habilitarse dos carriles provisionales mientras se trabaja en su reparaci贸n.  

El Ministerio habilit贸 4,2 millones de euros de emergencia para arreglar el firme y realizar las obras de drenaje que permitan volver a dejar esta v铆a en las mejores condiciones. 

En otras, se est谩n llevando a cabo las siguientes actuaciones:

  • La explanada arrastrada por la crecida del r铆o. 
  • El firme de la carretera y se帽alizaci贸n horizontal. 
  • Las obras de f谩brica aterradas por los arrastres del r铆o. 
  • Restituir los accesos. 
  • Los elementos de balizamiento, se帽alizaci贸n vertical y sistemas de contenci贸n de veh铆culos que la riada ha dejado inservibles. 
  • Las lluvias del 29 de octubre provocaron una extraordinaria crecida del caudal del r铆o Bu帽ol en el tramo que discurre paralelo a la carretera N-3, provocando severos da帽os como los producidos en la explanada y firme de la carretera, los sistemas de drenaje o barreras de contenci贸n de veh铆culos. 

Pol铆gono industrial de Reva 

Por 煤ltimo, cabe se帽alar que el Ministerio est谩 trabajando en reparar un talud en la zona del Barraco del Poyo que se llevaron las devastadoras lluvias y que afectado al acceso al pol铆gono industrial de Reva (Loriguilla) a trav茅s de la A-3. Ya se ha habilitado el ramal del enlace sentido Valencia y seguir谩 cortado el ramal si vienes de Madrid hacia el pol铆gono industrial hasta que no se acaben las obras para reparar de manera definitiva las estructuras. Ministerio de Transportes

Publicar un comentario

0 Comentarios