-->
LO 脷LTIMO
 

Colombia: desplazamiento forzado por la violencia disminuy贸 en 2010

WaitingEl a帽o pasado fueron expulsados de sus sitios de origen 25.506 hogares, un 47,8 por ciento menos que el a帽o inmediatamente anterior. As铆 mismo, se materializaron 22 procesos de retornos. La estrategia ‘Retornar es Vivir’, en su Fase I, ya focaliz贸 a m谩s de 50 mil personas.

(SIG). La Agencia Presidencial Colombiana, Acci贸n Social inform贸 que por segundo a帽o consecutivo el desplazamiento forzado por la violencia en Colombia disminuy贸 considerablemente. En relaci贸n con el 2009, en el 2010 el desplazamiento cay贸 un 47,8 por ciento.

El Alto Consejero Presidencial y Director de la Agencia Presidencial para la Acci贸n Social y la Cooperaci贸n Internacional (Acci贸n Social), Diego Andr茅s Molano Aponte, afirm贸 que en 2010 fueron expulsados de sus sitios de origen 25 mil 506 hogares (unas 86 mil 309 personas), mientras que en el 2009 esta cifra hab铆a llegado a los 46 mil 927 hogares, aproximadamente 165 mil 306 personas.

De igual manera, precis贸 el funcionario, el registro de familias desplazadas durante el a帽o que termin贸 tambi茅n descendi贸, en gran parte por que se han mejorado los tr谩mites para el registro y porque la valoraci贸n de las familias que buscan registrarse como desplazadas es m谩s rigurosa.

En materia de desplazamientos masivos, 茅stos crecieron con relaci贸n al a帽o antepasado, pues seg煤n los registros, durante el a帽o 2009 se presentaron 42 desplazamientos masivos y en 2010 la cifra lleg贸 a 57. De 茅stos, Acci贸n Social coordin贸 acciones con el Sistema Nacional de Atenci贸n Integral a la Poblaci贸n Desplazada, (Snaipd), para materializar 22 procesos de retorno, que favorecieron a dos mil 44 hogares, unas ocho mil 327 personas, en 18 municipios de Antioquia, Cauca, Choc贸, C贸rdoba, Nari帽o, Putumayo y Valle del Cauca.

Seg煤n el Alto Consejero Presidencial Molano Aponte, "la ca铆da del desplazamiento para 2010 se debe, entre otras causas, a la consolidaci贸n de la pol铆tica de Seguridad Democr谩tica que se adelanta en todo el territorio nacional y solo se presentan desplazamientos en regiones donde persiste el narcotr谩fico".

Durante el a帽o que est谩 por terminar se evidenci贸 que las regiones donde se presentaron desplazamientos fueron aquellas donde existen cultivos il铆citos y donde hacen presencia las bandas criminales al servicio del narcotr谩fico, como son el Bajo Cauca Antioque帽o, Cauca, Choc贸, Nari帽o y Meta.

Cada hogar que lo abandon贸 todo huy茅ndole a los violentos recibi贸 atenci贸n humanitaria oportuna por parte de Acci贸n Social, de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Atenci贸n Integral a la Poblaci贸n Desplazada y de los Comit茅s Departamentales y Municipales de Atenci贸n a la Poblaci贸n Desplazada.

Las familias desplazadas recibieron mercados con productos no perecederos, atenci贸n psicosocial, atenci贸n en temas como la salud y la educaci贸n, saneamiento b谩sico y kits de aseo personal, entre otros.

Cabe se帽alar que durante el a帽o 2010 el Gobierno Nacional destin贸 del presupuesto 1,5 billones de pesos para atender de manera integral a los hogares que se encuentran en situaci贸n de desplazamiento, una cifra sin precedentes en la historia colombiana. Para el 2011 estos recursos ser谩n de 1,6 billones de pesos.


‘Retornar es vivir’

En el a帽o que termin贸, la atenci贸n humanitaria a la poblaci贸n en situaci贸n de desplazamiento fue prioridad para el Gobierno. Acompa帽ar el retorno voluntario del desplazado a su hogar a trav茅s de entidades como Acci贸n Social, es uno de los pilares de esta pol铆tica.

Con el fin de garantizar un acompa帽amiento integral, hoy en 28 municipios priorizados se adelanta la Fase I de la estrategia ‘Retornar es Vivir’, lanzada en octubre de 2009, con mas de 13 mil hogares focalizados, unas 50 mil 585 personas, es decir, un 36 por ciento m谩s que el a帽o pasado. La Fase II ya cuenta con 22 mil 478 hogares focalizados.

“El gran reto para nosotros es lograr estabilizar a las familias que han retornado a sus hogares o que han sido reubicados en temas como el de generaci贸n de ingresos, vivienda y restituci贸n de tierras”, explic贸 el Alto Consejero Presidencial.

Diferentes Programas que adelanta Acci贸n Social se han vinculado a ‘Retornar es Vivir’, destinando cerca de 56 mil millones de pesos para beneficiar a 151 mil 708 personas de las Fases I y II. Adem谩s, esta iniciativa ha coordinado acciones para la consecuci贸n de fondos externos, con entidades del Snaipd, entre las que se destacan 22 alcald铆as.

En atenci贸n a la poblaci贸n desplazada se ha avanzado considerablemente, pero a煤n falta mucho por hacer y el Gobierno Nacional no desfallece en su misi贸n de brindarles apoyo integral a las familias que lo han perdido todo.

Con el fin de prevenir el desplazamiento forzado, Acci贸n Social realiz贸 durante el a帽o 2010 un total de 761 misiones humanitarias, a trav茅s de las cuales se llevaron a cabo visitas de verificaci贸n de los factores de riesgo.

Publicar un comentario

0 Comentarios