-->
LO 脷LTIMO
 

En Baleares 25.000 extranjeros est谩n sin trabajo

  LA ADUANA  
Jos茅 Mar铆a Rodr铆guez Montero

El informe 'Coyuntura Econ贸mica Balear 2010' que la CAEB ha presentado en las 煤ltimas horas es demoledor. El estudio de la Confederaci贸n de Asociaciones Empresariales de Baleares sit煤a a nuestras islas a la cabeza en crecimiento interanual del paro a nivel de toda Espa帽a, desde el inicio de la crisis econ贸mica. El n煤mero de personas sin trabajo hasta el pasado mes de noviembre se situ贸 en un total de 92.049 personas, 25.564 de ellas extranjeras. Las perspectivas, seg煤n Josep Oliver, presidente de esta patronal, no son nada halag眉e帽as, y se prev茅 que estas personas “lo tengan muy dif铆cil a la hora de conseguir encontrar empleo, en parte porque ha llegado mucha mano de obra que ya no es necesaria”.

La disminuci贸n de afiliados a la Seguridad Social ha sido este a帽o mayor entre la poblaci贸n extranjera, aunque la tasa del crecimiento del paro la lidera la nacional en un 3,5 por ciento, calcul谩ndose para colmo de males que la econom铆a balear no volver谩 a recuperarse hasta el a帽o 2014.

Los indicadores muestran en este concienzudo an谩lisis que, por sectores econ贸micos, el que presenta un mayor 铆ndice de crecimiento del paro es el primario, con un 27,9%,. Le sigue el de servicios, con 66.446 personas en las colas del SOIB. El sector industrial ve reducidas sus tasas de crecimiento con 4.599 parados, y otros 16.642 en lo que respecta al de la construcci贸n. El colectivo que m谩s sufre esta situaci贸n est谩 representado principalmente por j贸venes que no hab铆an tenido un empleo anterior.

Por otra parte, y seg煤n se desprende de los datos facilitados por el Banco de Espa帽a, y siempre seg煤n el informe de la CAEB, durante los seis primeros meses del presente a帽o, el d茅ficit publico generado por la administraci贸n y las empresas publicas ascendi贸 a 563 millones de euros, de los cuales 533 millones corresponden 煤nicamente de la administraci贸n. Revelador. Seg煤n los Presupuestos Generales de la CAIB, el d茅ficit p煤blico estimado para todo el a帽o 2010 es de 625 millones euros. Por consiguiente, el generado por la Administraci贸n durante el primer semestre ya representa el 90,1% del total presupuestado para todo este curso 2010. Como ya viene siendo habitual, es altamente probable una importante desviaci贸n presupuestaria para el presente curso.

Asimismo, tal y como se deduce del Indice de Precios al Consumo, la inflaci贸n interanual de octubre se sit煤a en el 1,9%. En este comportamiento destaca la subida de los precios de la energ铆a, un 12%, -en enero nos suben la luz un 10%- y la de los transportes, un 6,3%. El 铆ndice de precios de los productos alimenticios, as铆 como del de los servicios , los hoteles y la restauraci贸n, “presentan para 2010 avances muy contenidos oscilando en subidas de alrededor del 1% o, en algunos casos, inferiores”.

Sin embargo, “la falta de convicci贸n de las medidas fiscales y reformas estructurales ha propiciado que Espa帽a siga siendo vulnerable ante los mercados y que, a pesar de las medidas adoptadas, siga en una situaci贸n de riesgo. Una situaci贸n en la que un aumento de la desconfianza puede llevar a un punto de no retorno, como le ha sucedido a Grecia e Irlanda”.

Para que esto no suceda, a decir de la CAEB, ser茅 imprescindible acometer tres acciones: “Cumplir los compromisos adquiridos de reducci贸n del d茅ficit publico; hacer recaer dicha reducci贸n sobre cambios estructurales del sistema p煤blico espa帽ol, en lugar de medidas temporales, como por ejemplo, la reducci贸n de la inversi贸n publica en infraestructuras” y, finalmente, “poner en marcha un conjunto de reformas estructurales que permitan elevar el crecimiento potencial de la econom铆a espa帽ola, donde la del mercado de trabajo desempe帽a un papel fundamental”.

Todas estas cifras, datos y reflexiones, empero, les pueden traer quiz谩s al pairo a los 4.291 desocupados de Baleares que a partir del pr贸ximo mes de febrero dejar谩n de recibir la prestaci贸n de 426 euros por desempleo, al haber agotado el plazo de seis meses. As铆 lo ha decidido Jos茅 Luis Rodr铆guez Zapatero, en el marco de un nuevo paquete de medidas para favorecer la inversi贸n econ贸mica y el empleo.

El Govern, mientras tanto, se lava las manos. Joana Barcel贸, consellera de Turismo y Trabajo, ha dicho que no prev茅 sustituir el programa temporal de Protecci贸n por desempleo e inserci贸n (PRODI) con una ayuda auton贸mica a los parados de Baleares. Faltar铆a m谩s.
Ahora, por lo visto, de lo que se trata es de dar cursos de formaci贸n a todas estas pobres gentes que se las ver谩n sin ning煤n recurso el pr贸ximo a帽o. Esperemos que en este improvisado 'colegio' no se olviden de darles la merienda a la hora del recreo.

Publicar un comentario

5 Comentarios

  1. Que buen articulo , pues muestra la realidad actual, no s茅 cual ser谩 la f贸rmula para lograr que sigamos conviviendo todos los que en alg煤n momento decidimos cruzar fronteras...

    ResponderEliminar
  2. De seguir asi las cosas acabaremos todos mal. Deberian tomar medidas ya. Esto no puede ser el a帽o que viene sera peor.

    ResponderEliminar
  3. L谩stima de tiempo desaprovechado al comentar este estudio de la CAEB extrayendo exclusivamente su parte negativa, y no haciendo menci贸n de lo positivo. No es lo mismo que no haya recuperaci贸n hasta 2014 a que, si bien los indicadores econ贸micos no han mejorado a los niveles esperados, de hecho han mejorado, Y la recuperaci贸n 茅s un hecho. Peque帽o, pero real. Y el optimismo ayudar谩 a mejorar m谩s r谩pidamente. Adem谩s 茅s lo que necesitamos, no des谩nimo.

    ResponderEliminar
  4. Eso del optimismo es una frase tipica de los socialistas Bernat. Ya basta de tomaduras de pelo. El informe es el informe y no hay nada positivo en el. La gente est谩 muy harta y lo de la recuperacion es un camelo. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hab铆a un se帽or que ten铆a un negocio de perritos calientes. Eran buenos y vend铆a mucho, tanto que mont贸 otro chiringuito y otro, y una cadena. Su hijo, universitario, le dijo que estaba loco, que hab铆a crisis. Su padre le hizo caso, vendi贸 todo y se qued贸 con el primer negocio. Y dijo: Mi hijo ten铆a raz贸n, hay crisis. Yo soy optimista, ¿y tu, querido an贸nimo?

    ResponderEliminar

Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.