-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Asciende a 58 cifra de cadáveres rescatados en Bello, Colombia tras alud

AVN .- Equipos de socorristas en Colombia han recuperado hasta este viernes 58 cadáveres de personas sepultadas por una enorme avalancha de tierra en la población de Bello, departamento de Antioquia, en el noroeste del país, según fuentes oficiales.

John Freddy Rendón, director regional del Departamento Administrativo para la Prevención y Atención de Desastres (Dapard), confirmó a Xinhua vía telefónica la cifra de cuerpos recuperados hasta el jueves.

Unos 50.000 metros cúbicos de tierra y escombros cedieron el primer domingo de diciembre sobre un popular sector de la localidad de La Gabriela, en el departamento de Antioquia.

Rendón dijo que el temporal, que aún impera en la zona de la tragedia, ha obligado a los rescatistas y voluntarios a suspender por momentos las labores de búsqueda de víctimas, en un sector donde podrían estar sepultadas entre 124 y 145 personas.

"La humedad, las aguas lluvias sobresaturaron el talud o la pendiente de un muro que en esa barriada resistía la presión de la tierra y que amainó, dando paso a la gigantesca avalancha", según datos de un informe técnico dado a conocer hoy por medios locales.

Por su parte, el secretario de gobierno de Bello, Diego Muñoz, dijo a la prensa en la zona que las labores de rescate continuarán, porque "confiamos en que los podamos recuperar (los cadáveres) en su totalidad y vamos a tratar de que eso sea así".

Geólogos e ingenieros evaluaron el estado del terreno y catalogaron la zona como de alto riesgo, la cual ya fue evacuada a petición del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Santos declaró el martes la emergencia social, económica y ecológica debido a que la temporada invernal ha sobrepasado la capacidad del Estado para atender los 1,7 millones de damnificados y reparar los cuantiosos daños.

Inundaciones, derrumbes y deslizamientos han afectado 665 municipios en 28 de los 32 departamentos del país, en que más de 200 colombianos han perdido la vida por las malas condiciones atmosféricas.

Durante la jornada y en la inauguración de una sala de crisis que desde Bogotá dará atención a las autoridades de las regiones afectadas por el temporal, el primer mandatario instó a enfocar los recursos y la ayuda en la población.

"Acordémonos todos que la prioridad número uno es la gente. Si hay gente con hambre, si hay gente con frío, pongamos todo lo que hay a nuestra disposición para que a esa gente le llegue la ayuda lo más rápido posible", añadió Santos.

"La ayuda debe llegarle a quien realmente la necesita y no a unos aprovechados", enfatizó el primer mandatario, haciendo referencia a quienes han buscado obtener subsidios sin haber padecido ninguna calamidad, producto de las intensas lluvias.

En la misma reunión, en la que se sostuvieron videoconferencias con gobernadores de varios departamentos, Santos les pidió hacer un censo preciso de los damnificados, que según sus cálculos, podrían llegar en los próximos días a dos millones.

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237