-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Bolivia toma posesión de exclave en territorio peruano para salida al mar

evo-moralesTras varios años de la anhelada soberanía marítima, Bolivia hizo posesión efectiva de un terreno de 4 mil hectáreas en el puerto de Ilo, en el sur de Perú. Todo se enmarcó en un acuerdo bilateral entre las naciones sudamericanas y permitirá terminar con la esquiva salida al mar que debería poseer el país.

En dichos terrenos se espera la construcción de un pequeño puerto y un anexo de la Escuela Naval de Bolivia que contará con una dotación de 250 hombres. En la colocación de la primera piedra, los cancilleres concordaron que este es un gesto de integración de ambos pueblos y que mejorará la economía boliviana, a la cara de la nueva ruta de comercio.

Anteriormente, en el puerto chileno de Iquique se podía ejercer comercio en una zona franca, pero sin reconocimiento soberano del puerto, por lo cual se hacía urgente buscar una alternativa mejor para la importar y exportar productos a Bolivia.

Sin embargo, no todo fue felicidad, ya que según lo informado por la cadena Radio Programas del Perú, varios habitantes de Ilo se mostraron preocupados por la instalación de los bolivianos en la playa Tres Hermanas, que se ubica en el centro de la ciudad, y no en los territorios designados por el convenio suscrito en Boliviamar.

La firma del tratado, según declaraciones de Evo Morales, no implica que Bolivia deje de reclamar soberanía sobre territorio chileno, ya que "buscan una compensación por el daño hecho al país", por lo cual seguirán insistiendo al gobierno chileno por la reclamación de territorios en la región de Arica y Parinacota.

"Mar Bolivia no debe alarmar o preocupar al Perú", sostuvo embajador peruano

El embajador del Perú en Bolivia, Manuel Rodríguez Cuadros, indicó el martes que el proyecto Mar Bolivia en Moquegua "No alarma ni preocupa, sino que genera satisfacción y confianza entre dos naciones hermanas".

    En declaraciones a CPN Noticias, Rodríguez Cuadros expresó su convencimiento de que no habrá problemas de soberanía entre Perú y Bolivia.

    Desmintió que Perú haya dado vía libre a la instalación de una base militar boliviana en Ilo, una vez que se trata de ceder terrenos para la construcción de una escuela naval de especialización para la Armada de Bolivia.

    El diplomático enfatizó que el terminal marítimo de Ilo subsiste gracias a la movilización de la mercadería del pueblo boliviano, debido a que crea ingresos para la Empresa Nacional de Puertos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237