-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Tras un viaje de 10 meses, "Phoenix" se aproxima a Marte

La sonda espacial se encuentra actualmente a unos 4,5 millones de kilómetros de su meta y llegará en la noche del domingo. Su misión es buscar indicios de vida en el planeta rojo.

Tras un viaje de casi diez meses, la sonda espacial norteamericana "Phoenix" se aproxima a Marte, donde se calcula arribará en la noche del domingo al lunes, informó hoy la agencia espacial estadounidense NASA, según reproduce la agencia DPA.

"Phoenix", cuya misión es buscar indicios de vida en el planeta rojo, se encuentra actualmente a unos 4,5 millones de kilómetros de su meta.

"La sonda está en buen estado. Todos los sistemas están estables y trabajan normalmente", señaló la agencia en un comunicado. TELAM.

Otra de las novedades de esta misión es su forma de descenso con un sistema de una docena de retrocohetes pulsantes para su desaceleración. Desde que las Viking bajaron en Marte el año 1974, la otra nave que usó los retrocohetes en su bajada fue la perdida Mars Polar Lander, cuyo fracaso, en 1999, se debió justamente a un apagado prematuro del sistema de retrocohetes.

Los tres rovers que han explorado la superficie de Marte bajaron mediante el poco elegante método de globos y rebotes.

Luego de entrar en la atmósfera la nave desplegará un paracaídas supersónico, que reducirá su velocidad a unos 200 km/h. Poco antes de llegar al suelo, el lander se separará del paracaídas y encenderá sus retropropulsores pulsantes para frenar hasta unos 9 km/h antes de aterrizar en sus tres patas.

El sistema utiliza un sistema ultra-liviano de bajada que le permite llevar una mayor carga científica útil. Como las demás misiones a Marte la Fénix usará un escudo térmico para aminorar su alta velocidad de llegada.

La Fénix se llama así porque está construida con material sobrante de la Mars Polar Lander y una misión posterior que fue cancelada luego de lOS fracasos de 1999. Los ejecutivos de la NASA piensan que esta vez han hecho todo lo posible para asegurarse una llegada exitosa y poder continuar con su estrategia de "búsqueda de agua" en la exploración marciana.

Información recogida por el orbitador Mars Odyssey indican que existirían grandes cantidades de hielo a pocos pies de profundidad en las latitudes altas de Marte. posiblemente los remanentes de un antiguo y hoy desaparecido océano.

Aunque la Fénix, una nave de bajo costo, no está equipada con instrumentos para buscar señales de actividad biológica, los científicos de la misión esperan que pueda determinar si el ambiente de este suelo helado podría sostener vida. OBSERVATORIO ASTRONOMICO CENTROAMERICANO DE SUYAPA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237