Por eso le decimos a Sarney: ¿por qué entonces no lo hicieron sin las aguas del Paraná?", replicó Lugo.
Las declaraciones de Lugo fueron reproducidas por el Canal 4-Telefuturo, de Asunción del Paraguay, un día después de que el diario local "ABC Color" se hiciera eco de una columna de opinión firmada el viernes por Sarney en el periódico brasilero "Folha de Säo Paulo".
"La construcción fue absolutamente pagada por Brasil. El Paraguay entró con una moneda y tiene hoy un patrimonio de 30.000 millones de dólares estadounidenses, la mitad de lo que vale la usina", aseveró Sarney en su columna.
Concedió que Lugo "tiene razón al exigir mayor transparencia en el manejo de la administración de Itaipú", pero opinó que "eso es más atribuible a los diferentes gobiernos paraguayos y no al Brasil".
"Si eso es así, justamente es lo queremos cambiar", respondió Lugo, quien adelantó que su gobierno reclamará al Brasil "un precio justo" por la energía que el Paraguay cede a su vecino y, de ser posible, "la revisión del tratado" de Itaipú.
Precisamente, uno de los contenidos claves del programa de gobierno de Lugo, sobre el que insistió durante su campaña presidencial, fue el capítulo denominado "recuperación de la soberanía hidroeléctrica".
Lugo llegó a afirmar que si el Brasil rechaza la revisión del Tratado de Itaipú, firmado el 26 de abril de 1973, examinará la posibilidad de recurrir a tribunales internacionales.
El principal reclamo paraguayo consiste en un incremento del precio de la energía que le corresponde -el 50% de la que genera la represa- y que obligatoriamente le debe entregar a Brasil a precio de costo y no al del mercado.
El Tratado ni siquiera le otorga a Brasil el "derecho de preferencia" para la adquisición del excedente que Paraguay no consume internamente, sino que obliga a "ceder" esa energía a su socio.
La "recuperación de la soberanía hidroeléctrica" que se propone el nuevo gobierno no solamente se refiere a Brasil sino también a la Argentina, país con el que el Paraguay tiene la represa hidroeléctrica binacional de Yacyretá.
A propósito, el vicepresidente electo, Federico Franco, anunció que el nuevo gobierno de Lugo también se propone reclamar a la Argentina mejoras en cuanto a la explotación de Yacyretá, informó Ansa. Mercosur
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.