-->
LO ÚLTIMO
 

Jefes de Estado y Gobierno debatirán “texto bastante afinado” de Declaración de Lima

El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, afirmó esta noche que los presidentes y jefes de Gobierno que participarán en la V Cumbre América Latina, el Caribe y Unión Europea (ALC-UE) debatirán con libertad un “texto bastante afinado” de la Declaración de Lima.

Refirió que los dignatarios tendrán “la libertad” de un día de trabajo dedicado, en la mañana, al análisis del tema de la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por la tarde, respecto al cambio climático.

“No estarán los presidentes urgidos de culminar una declaración (…) tendrán todo el tiempo y la libertad, mañana, de concentrar su debate en los temas señalados”, manifestó.

Explicó que el formato de la reunión de trabajo de los dignatarios será a través de la instalación de cuatro de trabajos, integrada con 15 a 16 jefes de Estado y de Gobierno, cuyo resultado será presentado “al final de la tarde” en la clausura.

“Vamos a tener al final del día no solo una importante Declaración, sino también un conjunto de reflexiones recogidas durante el debate de los presidentes, así notas y, eventualmente, acuerdos”, señaló.

En conferencia de prensa, junto a la Comisaria de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad, Benita Ferrero, y el presidente del Consejo Europeo, el canciller de Eslovenia, Dimitrij Rupel, García Belaunde recalcó que, así, los dignatarios abordarán “con el tiempo suficiente” los temas más prioritarios de la agenda internacional.

Agregó que las mesas de trabajo serán presididas, en la mañana cuando se trate lucha contra la pobreza por Chile y Argentina, ésta última compartida con España. Por la tarde, en el tema del cambio climático, por Austria, Guatemala, Jamaica y Países Bajos. ANDINA


Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios