Despu茅s de 58 a帽os, la Armada estadounidense reactivar谩 la Cuarta Flota, encargada de patrullar los mares latinoamericanos, inform贸 hoy la BBC Mundo, al se帽alar que esta decisi贸n ser铆a una respuesta a la elecci贸n de varios gobiernos en la regi贸n que han expresado posiciones contrarias a las de Washington.
La flota hab铆a sido desactivada tras el final de la Segunda Guerra Mundial, pero a partir del primero de julio de este a帽o, las fuerzas navales estadounidenses tendr谩n un comando de alto nivel espec铆ficamente dedicado a supervisar las tareas de sus unidades en Am茅rica Latina y el Caribe, seg煤n reportes de Europa Press.
Un portavoz militar estadounidense se帽al贸 a BBC Mundo que eso no implica en s铆 un aumento de la presencia militar estadounidense en la regi贸n. No obstante, los analistas aseguran que la medida tiene un significado simb贸lico, que busca responder a la aparici贸n de reg铆menes anti-estadounidenses en la regi贸n.
La flota estar谩 basada en la ciudad de Mayport, en el estado de Florida, y responder谩 a su vez al Comando Sur de Estados Unidos, ubicado en la ciudad de Miami, y que dirige a todas las fuerzas militares de ese pa铆s en Am茅rica Latina.
Alejandro S谩nchez, analista asociado al Consejo sobre Asuntos Hemisf茅ricos, organismo de investigaci贸n estadounidense, interpreta la reactivaci贸n de la Cuarta Flota como una decisi贸n pol铆tica, m谩s que militar.
"En los 煤ltimos a帽os, Estados Unidos estuvo concentrado en Irak y Afganist谩n, pero ahora est谩 intentado en regresar a Am茅rica Latina", se帽al贸.
S谩nchez agreg贸 respecto a los supuestos retos militares estadounidenses en la regi贸n: "Seamos honestos, aunque Venezuela adquiera submarinos rusos, o que Brasil quiera desarrollar un submarino nuclear, ninguno de estos pa铆ses puede presentar una amenaza militar para Estados Unidos".
Para el analista, las recientes decisiones de la Armada estadounidense sirve, entre otras cosas, para demostrar que "por m谩s que cualquier pa铆s latinoamericano est茅 en una carrera armamentista, no pueden compararse con el poder铆o militar estadounidense".
A su vez, el teniente Myers V谩squez, oficial encargado de relaciones externas para las fuerzas navales del Comando Sur. declar贸 que "en realidad, las fuerzas navales estadounidenses del Comando Sur han estado actuando como una flota, as铆 que desde el punto de vista operativo en la regi贸n, nada cambia. B谩sicamente se trata de ajustar el nombre a la realidad".
Agreg贸 que la medida busca ajustar mejor las unidades a la estrategia mar铆tima estadounidense. "Tendremos una sede trabajando en conjunto con otros componentes del Comando Sur", se帽al贸 el portavoz militar.
Aun as铆, neg贸 que esto necesariamente aumente la presencia militar estadounidense en la regi贸n y present贸 la reactivaci贸n de la Cuarta Flota como una medida de corte m谩s administrativo.
Seg煤n V谩squez, en Am茅rica Latina operan en el momento cerca de 4 buques de guerra estadounidenses en misiones antinarc贸ticos, as铆 como la fuerza de tarea del portaviones George Washington haciendo transito por la regi贸n, y el USS Boxer, empleado actualmente en una misi贸n humanitaria en Guatemala, lo que completar铆a un total de aproximadamente ocho o nueve nav铆os.
S谩nchez record贸 tambi茅n que la Fuerza A茅rea estadounidense ha venido utilizando la base ecuatoriana de Manta, pero que se espera que despu茅s de 2009, el Gobierno ecuatoriano no renueve el permiso a Washington para sus operaciones ah铆.
Sin embargo, de acuerdo con informaciones oficiales de las fuerzas estadounidenses, en los pr贸ximos meses se proseguir谩 con diversas operaciones humanitarias y de ejercicios militares que involucran a unidades navales de ese pa铆s. (ANDINA)
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.