-->
LO 脷LTIMO
 

Bariloche sede del Congreso Latinoamericano de Parques Naturales

Entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, m谩s de 1.500 expertos del continente sudamericano, Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, se reunir谩n bajo el lema: “conservaci贸n, integraci贸n y bienestar para los pueblos de Am茅rica Latina”. La convocatoria est谩 a cargo de una extensa red de organizaciones internacionales.


Durante una semana, entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, unos 1.500 expertos de Sudam茅rica, Europa, Estados Unidos y otras regiones del mundo, se dar谩n cita en la ciudad de Bariloche, Argentina, para participar del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales, oportunidad en que se tratar谩n aspectos significativos en el manejo de las 谩reas protegidas y el intercambio de informaci贸n.
Bajo el lema; “Conservaci贸n, integraci贸n y bienestar para los pueblos de Am茅rica Latina”, los debates que se desarrollar谩n durante los siete d铆as de actividades girar谩n en torno a cuatro ejes tem谩tico: las 谩reas protegidas y la conservaci贸n de la diversidad biol贸gica; los avances y desaf铆os en el conocimiento y la informaci贸n sobre el manejo de esas 谩reas; fortalecimiento de capacidades e incremento del soporte para su administraci贸n y gobernanza, equidad y calidad de vida.
Seg煤n lo previsto por el comit茅 organizador, los temas principales se resumir谩n en conferencias magistrales, a lo que se sumar谩n simposios relacionados con cada gran tema, a trav茅s de ponencias especializadas y estudios de caso, y talleres para orientar las intervenciones, exposiciones, presentaciones individuales, an谩lisis y discusiones.
Desde hace ya varias d茅cadas, el esfuerzo de los pa铆ses de Am茅rica Latina se ha ido consolidando en el desarrollo de pol铆ticas y estrategias para lograr una adecuada gesti贸n de estos espacios naturales, d谩ndole un decidido alcance y valor como bien publico y permitiendo consolidar aspectos fundamentales de representatividad biol贸gica y ecosist茅mica.
No obstante, siguen subsistiendo importantes desaf铆os que ata帽en a los procedimientos m谩s adecuados para lograr el apoyo decidido de los principales actores institucionales y sociales para el reto actual de las 谩reas protegidas en la Regi贸n.
Este reto es importante para reinsertarlas en un contexto social, econ贸mico, pol铆tico y ecol贸gico determinado por los grandes cambios globales y regionales, la globalizaci贸n econ贸mica, los cambios de sistemas de gobernanza, los cambios en los reg铆menes de tenencia, la consolidaci贸n de los enfoques de participaci贸n social basados en derechos, el cambio clim谩tico y la emergencia de la agenda de reducci贸n de la pobreza.

Publicar un comentario

0 Comentarios