La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios utilizada para ayudar a una persona que está experimentando una obstrucción en las vías respiratorias debido a un objeto atrapado en la garganta. Su objetivo es liberar las vías respiratorias de la persona y permitirle respirar nuevamente.
Aquí te explico los pasos básicos de la maniobra:
En adultos y niños mayores de 1 año:
Colocarse detrás de la persona:
Párate detrás de la persona que está atragantada.Si la persona está de pie, coloca tus brazos alrededor de su cintura. Si está sentada, también colócate detrás de ella.
Formar un "puño":
Haz un puño con una mano y colócalo por encima del ombligo, en la parte superior del abdomen (justo debajo del esternón).Tomar el puño con la otra mano:
Con la otra mano, agarra el puño firmemente.
Hazlo enérgicamente, pero con control. Es importante aplicar suficiente presión sin causar daño.
Repetir si es necesario:
Si la persona no se libera de la obstrucción, repite la maniobra hasta que el objeto salga o hasta que la persona pueda respirar nuevamente o pierda el conocimiento.
En caso de que la persona pierda el conocimiento:
Si la persona se desmaya, la maniobra de Heimlich ya no es efectiva. En este caso, es necesario comenzar con la reanimación cardiopulmonar (RCP) y pedir ayuda médica inmediatamente.
En lactantes (menos de 1 año):
Para los lactantes, la maniobra de Heimlich es diferente debido a su fragilidad. En lugar de compresiones abdominales, se utilizan golpes en la espalda y compresiones torácicas.
Colocar al bebé boca abajo:Sostén al bebé con su cara hacia abajo, sobre tu antebrazo, sujetando su mandíbula.
Apoya su cabeza y cuello mientras sostienes su cuerpo.
Dar 5 golpes en la espalda:
Usa la base de tu mano para dar 5 golpes firmes entre los omóplatos del bebé.
Si no se despeja la obstrucción:
Si el objeto sigue sin salir, gira al bebé boca arriba, colocando dos dedos en el centro del pecho y realizando 5 compresiones torácicas.
Es importante actuar rápidamente y buscar atención médica si el objeto no se expulsa de inmediato.
Precauciones:
No realices la maniobra de Heimlich si la persona está tosiendo de manera efectiva o si puede hablar, ya que esto indica que aún puede respirar y está intentando expulsar el objeto.Si la persona pierde el conocimiento, comienza la RCP inmediatamente.
Si tienes dudas, lo ideal es que tomes un curso de primeros auxilios para recibir formación práctica en estas técnicas.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.