
La historia de la Unidad Militar de Emergencias: de su creación a la actualidad
© Planeta Latino Baleares
La Unidad Militar de Emergencias (UME) nació en 2005 como respuesta a la necesidad del Estado español de contar con una fuerza especializada para actuar de forma rápida y eficaz ante emergencias de gran magnitud. Su desarrollo ha estado marcado por una serie de hitos legislativos que han definido su misión, estructura y capacidad de actuación.
Línea de tiempo legislativa
Ámbitos de actuación
- Desastres naturales: inundaciones, terremotos, nevadas, tormentas y erupciones volcánicas.
- Incendios forestales: intervención en grandes fuegos con medios especializados.
- Riesgos tecnológicos: emergencias químicas, nucleares, biológicas y radiológicas.
- Atentados terroristas: despliegue en apoyo a fuerzas de seguridad.
- Emergencias internacionales: dentro del Mecanismo de Protección Civil de la UE e INSARAG (ONU).
La UME es hoy una pieza esencial en la respuesta a emergencias, gracias a su capacidad de actuación rápida, su especialización y su colaboración con cuerpos nacionales e internacionales. Más que una unidad militar, es un símbolo de ayuda y compromiso con la seguridad y bienestar de la sociedad.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.