-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

La soledad no es solo un sentimiento; es un fenómeno social

La soledad no es solo un sentimiento; es un fenómeno social y de salud pública que afecta a millones de personas. La Organización Mundial de la Salud ya la considera un riesgo comparable al tabaquismo o la obesidad. Su impacto abarca desde el deterioro cognitivo hasta un mayor riesgo de mortalidad.


Magnitud del problema

Según la OMS y estudios recientes de Harvard y la Universidad de Oxford:

Región / País% Población que se siente sola frecuentementeGrupo más afectado
España13%Mayores de 65 años
EE.UU.22%Jóvenes 18-24
Japón15%Adultos mayores solteros
Reino Unido14%Personas con discapacidad
América Latina (prom.)11%Madres solteras urbanas

Dato: La soledad crónica aumenta en un 26% el riesgo de muerte prematura (estudio meta-analítico de Holt-Lunstad, 2023)

 

Causas contemporáneas

Transformación social: Familias más pequeñas, más personas viviendo solas.
Tecnología y redes sociales: Conexión digital sin contacto físico real.
Urbanización: Ciudades densas pero con vínculos comunitarios débiles.
Envejecimiento poblacional: Mayor número de personas viudas o sin hijos.
 
Consecuencias en la salud

Impactos físicos y mentales comprobados:

Área de saludEfecto asociado a la soledad crónica
CardiovascularAumento de presión arterial y riesgo coronario
CognitivoMayor probabilidad de Alzheimer y demencia
Sistema inmunológicoRespuesta más lenta y débil ante infecciones
Salud mentalDepresión, ansiedad, pensamientos suicidas
Conductas de riesgoMayor consumo de alcohol y tabaco  

 

<1950s – Las comunidades vecinales y la familia extensa actúan como red principal de apoyo.

<1970s – Urbanización masiva y migraciones internas rompen vínculos tradicionales. 

 <1990s – Primeros estudios que relacionan soledad y salud física.

<2004 – Reino Unido introduce el término "epidemia de soledad". 

<2018 – Gobierno británico nombra un “Ministro de la Soledad”.  

<2023 – La OMS lanza una comisión global para abordar la soledad como problema de salud pública.

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237