-->
LO ÚLTIMO
 
¡Urgente! El Banco de Sangre de Baleares necesita donaciones ❤️ Dona ahora

Juan Manuel Gordiola: De la infancia a la vida asociativa - "El tiempo libre es una escuela de valores"

Callejeando por Palma Con Juan Manuel Gordiola

© Lía Sisti

Hoy recorremos las calles de Palma junto a Juan Manuel Gordiola, un político con verdadera vocación de servicio y una profunda pasión por la política. Desde su juventud, he seguido de cerca sus pasos, viendo cómo ha crecido no solo como servidor público, sino también como ser humano.

Gordiola es un apasionado de la política en su sentido más noble: la que se ejerce desde la cercanía, el diálogo y el compromiso. Se ha tomado el tiempo necesario para madurar, para escuchar, para estar presente. Siempre en contacto con la gente de su ciudad, ha sabido interpretar sus necesidades con sensibilidad y convicción.

Hoy no solo callejeamos por Palma, también lo hacemos por la trayectoria de un hombre que ha hecho del servicio y la política su manera de vivir.

En Planeta Latino Baleares iremos desgranando su evolución poc a poc, en sucesivas entregas. Hoy nos ocupamos de sus primeros pasos durante su formación juvenil.

—Juan Manuel, ¿cómo fueron aquellos años que forjaron tu camino en lo social, como formador de Educadores en Tiempo Libre? ¿Qué recuerdos tienes de tu adolescencia? Haciendo un viaje retrospectivo, ¿qué diferencia hay entre el Juan Manuel de la Dirección General de Juventud y el de ahora?

Bueno, Lia, recuerdos sí que me han quedado de mi etapa juvenil, y debo agradecérselos a papá y a mamá. Como comerciantes, nos veíamos poco, así que cuando yo tenía unos 11 años decidieron que el tiempo libre y el ocio no debía pasarlo solo en casa o con mi hermana. Me apuntaron a un grupo juvenil de actividades de tiempo libre: excursiones, acampadas y campamentos de verano.

Desde entonces —y hasta hoy— mantengo ese vínculo con una organización juvenil. Los valores y principios que me han formado como adulto y como persona se los debo, por un lado, a la educación que me dieron mis padres y, por otro, a esas vivencias en un auténtico “colegio de valores” que fue mi asociación de toda la vida: la Organización Juvenil Española. Primero como afiliado y, ya de mayor, como voluntario, he procurado devolver lo que recibí formando a otros educadores de tiempo libre, monitores y directores de campamentos y actividades.

Como persona inquieta —algo que también heredé de mis padres—, esos valores de servicio, solidaridad y cooperación, y la convicción de que la participación social puede transformar la sociedad, me llevaron a entrar, con 16 años, en los Consejos de Juventud como plataforma de representación. Con 19 o 20 años llegué a ser presidente del Consejo de la Juventud de las Illes Balears, donde tuve interlocución directa con instituciones y pude comprender cómo funciona la sociedad y los derechos de los jóvenes en todos los ámbitos. Esa experiencia me aportó formación y una visión de la vida que conservo hoy.

Otra etapa significativa fue el servicio militar, que realicé como servicio voluntario en la Cruz Roja Española, en el servicio marítimo. Pasé dos años como marino, participando en salvamento y socorro, y en guardias de playa, algo que después continué en Protección Civil de Calvià. Esa formación en primeros auxilios y socorrismo la he vinculado siempre a mis labores como voluntario y formador, incluyéndola en los cursos para educadores de tiempo libre.

También fui padre joven: a los 25 años tuve a mi hijo Lluís, que hoy tiene 31. Ser padre ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida, y me ha dado perspectiva: somos parte de un conjunto, no solo individuos.

Esas inquietudes y valores los llevé también al ámbito profesional. A los 20 años entré como trabajador público en el Ayuntamiento de Palma, y siempre he procurado mantener el espíritu de servicio: orientar a los ciudadanos y entender que cuanto más formada e informada esté la ciudadanía, mejor sociedad construiremos.

En resumen, mi juventud estuvo marcada por el servicio, el compromiso y la participación, valores que sigo defendiendo hoy.

Juan Manuel Gómez Gordiola, Palma 1969

Empleado público, administrativo de Recaudación desde 1989 y actualmente en la Recaudación de Zona de la Agencia Tributaria de las Illes Balears. Titulado en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre juvenil y formador de educadores de Tiempo libre.

Participación y experiencia en el voluntariado desde 1985 en Consejos de Juventud, y en asociaciones y ONGs como Organización Juvenil Española, Cruz Roja Española y Protección Civil de Calvià.

Cursando 4º de Grado en Ciencia Política y de la Administración en la UNED.

Presidente del Consejo de Juventud de las Illes Balears (CJIB) 1996-1999.

Cargos públicos en el Govern de les Illes Balears:
Director general de Juventud y Comunidades Baleares en el Exterior (2003 - 2005)
Director general de Inmigración y Comunidades Baleares en el Exterior (2005 - 2007)
• Director gerente de la AECIB - Agencia de Emigración y Cooperación Internacional de les Illes Balears (2001 - 2013)
Diputado del Parlament de les Illes Balears en la X Legislatura (2019 - 2023), portavoz adjunto del Grupo parlamentario Ciutadans.

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237