Playas de Baleares en riesgo por el cambio climático
Las aguas del Mediterráneo se calientan un 67 % más rápido que el promedio global.
Greenpeace ha lanzado una nueva alerta sobre el impacto del cambio climático en las Islas Baleares. Algunas de las playas más emblemáticas del archipiélago —como Es Trenc (Mallorca), S'Albufera des Grau (Menorca) y Santa Eulària (Ibiza)— están seriamente amenazadas por el ascenso del nivel del mar y el calentamiento acelerado de las aguas.
⚠️ ¿Qué está ocurriendo?
- El mar Mediterráneo occidental se calienta a un ritmo alarmante: 67 % más rápido que la media global.
- La erosión costera ya es visible en zonas naturales protegidas y humedales costeros.
- Playas de gran valor ecológico y turístico están perdiendo arena y biodiversidad marina.
Playas destacadas en peligro
Playa | Isla | Riesgo principal |
---|---|---|
Es Trenc | Mallorca | Subida del mar y pérdida de dunas |
S'Albufera des Grau | Menorca | Afectación al ecosistema húmedo |
Santa Eulària | Ibiza | Reducción de playa útil y presión turística |
Nivel de amenaza climática en playas emblemáticas
Fuente: estimaciones Greenpeace sobre vulnerabilidad costera al cambio climático (julio 2025)
¿Qué propone Greenpeace?
La organización ambiental pide un plan de acción urgente para proteger las zonas costeras, incluyendo:
- Restauración de dunas y humedales.
- Control del urbanismo y freno a la construcción junto al mar.
- Reducción de emisiones que contribuyen al calentamiento oceánico.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.