Llamadas de socorro
EL CONTACTO DEBE SER EXCLUSIVAMENTE PARA EMERGENCIAS
Persona que desde tierra ve a una embarcaci贸n o personas con claros s铆ntomas de estar en dificultades (agitar los brazos, bengalas, humo o fuego, etc.):
Avisar a los Centros a trav茅s del tel茅fono de emergencias 112 o 900 202 202.
Personas que se encuentran con problemas a bordo de la embarcaci贸n:
Se har谩 una llamada de socorro -Canal 16 VHF- explicando la situaci贸n en que se encuentra o se emitir谩 una alerta Canal 70 VHF o frecuencia 2.187 kHz en LSD.
Las llamadas pueden ser de
Socorro - Urgencia - Seguridad
C贸mo facilitar el trabajo
Existe una serie de normas y acciones que nos pueden facilitar enormemente el trabajo
- Dar la voz de alarma en cuanto se dude de la condici贸n de permanecer a bordo de la embarcaci贸n en seguridad o se tema que las cosas no vayan a mejorar en un futuro inmediato.
- Procurar conocer, y as铆 hacerlo saber al Centro de Salvamento, la posici贸n exacta y las condiciones de peligro en que estamos.
- No dudar. Es mejor que se ponga en marcha el dispositivo de emergencia y que sea falsa alarma que no hacerlo y que luego haya que lamentar ese hecho.
- Poner en conocimiento del Centro las condiciones meteorol贸gicas de la zona.
- Comunicar cualquier cambio sustancial en las condiciones en que estamos si entra m谩s agua, si hemos lanzado una bengala, si vamos a abandonar el yate en la balsa, etc… y, naturalmente, si la emergencia se cancela o resuelve por los propios medios.
- Utilice siempre los procedimientos internacionales reglamentados para hacer una llamada de socorro. S贸lo as铆 tendr谩 la seguridad de que su llamada es escuchada y que ser谩 atendida por los servicios de salvamento o por embarcaciones pr贸ximas que permanecen a la escucha. Recuerde que la valoraci贸n del tipo de emergencia y su gravedad es responsabilidad del patr贸n de la embarcaci贸n.
LLAMADA DE SOCORRO DISTRESS - MAYDAY
LA VIDA DE UNO O DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACI脫N SE ENCUENTRA EN PELIGRO INMEDIATO.
Tiene prioridad absoluta sobre todos los dem谩s tr谩ficos radio. Los buques y embarcaciones en la zona deben acudir en ayuda, acusar recibo e incluso hacer a su vez una llamada MAYDAY - RELAY (Med茅 - Rel茅) para garantizar que la llamada es recibida por los servicios de salvamento.
ACTUACI脫N: SI DISPONE DE UNOS MINUTOS Y NO NECESITA ABANDONAR LA EMBARCACI脫N DE INMEDIATO.
- Si su embarcaci贸n est谩 equipada para utilizar el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Mar铆tima (SMSSM), seg煤n las zonas de navegaci贸n, pulse brevemente el bot贸n DISTRESS (color rojo) en su equipo de Llamada Selectiva Digital. Se da por hecho que el equipo est谩 sintonizado en la frecuencia o canal adecuados (Canal 70 de VHF - frecuencia 2.187,5 kHz de OM).
- La simple pulsaci贸n emite una se帽al de socorro. Si el equipo est谩 conectado con el GPS, enviar谩 su posici贸n. Si el equipo est谩 as铆 programado, enviar谩 su identificaci贸n. Si el equipo est谩 puesto en la hora correcta (UTC), enviar谩 la hora exacta de la emisi贸n.
- En todo caso, la pantalla del equipo le mostrar谩 un men煤 con hasta 12 diferentes opciones sobre la "naturaleza del peligro" (incendio, colisi贸n, v铆a de agua, naufragio, sin gobierno, etc.).
- Tambi茅n le ofrecer谩 la posibilidad de validar o rectificar su posici贸n y la hora.
- Seleccione el dato adecuado en el teclado y valide con la tecla Enter.
- Pulse el bot贸n DISTRESS otra vez durante al menos 5 segundos. En pantalla aparece el mensaje completo y la alerta se transmitir谩.
- Espere un acuse de recibo en el mismo Canal o frecuencia con el que emiti贸 la llamada de socorro. Si tarda en llegar, repita las operaciones anteriores. Cuando llegue el acuse de recibo, prep谩rese para emitir un MAYDAY de voz por el Canal 16 de VHF.
NO CONF脥E EXCLUSIVAMENTE EN LA LLAMADA SELECTIVA DIGITAL. QUIENES HAN RECIBIDO SU LLAMADA DE SOCORRO ESPERAN ESCUCHARLE.
Seleccione el canal 16 de VHF y diga:
- MED脡, MED脡, MED脡 (Mayday, Mayday, Mayday).
- Aqu铆. (nombre de la embarcaci贸n, o el indicativo de llamada o el MMSI - repetido tres veces seguidas).
- Posici贸n. (diga las coordenadas).
- Tenemos. (describa con precisi贸n y concreci贸n la naturaleza del peligro).
- Pedimos asistencia. (diga el tipo de asistencia que necesita).
- A帽adir otra informaci贸n. (personas a bordo, descripci贸n de la embarcaci贸n.).
- Aqu铆. (nombre de la embarcaci贸n, o indicativo).
- TERMINADO.
LLAMADA DE URGENCIA - PAN-PAN
LA EMBARCACI脫N O UNA PERSONA SE ENCUENTRAN EN DIFICULTADES, PERO NO EXISTE RIESGO INMEDIATO PARA LA VIDA.
Si utiliza LSD, sintonice Canal 70 o 2.187,5 kHz. En el Men煤 de llamadas, seleccione "Llamada de Urgencia". En el submen煤, escoja el destinatario (todas las Estaciones, 脕rea geogr谩fica concreta o Estaci贸n determinada).
Para transmisi贸n de voz, seleccione el canal 16 de VHF o frecuencia 2.182 kHz y diga:
- PAN-PAN, PAN-PAN, PAN-PAN.
- Llamada a todas o a una estaci贸n concreta.
- Aqu铆. (nombre de la embarcaci贸n, o indicativo de llamada o el MMSI - repetido tres veces seguidas).
- Posici贸n. (diga las coordenadas).
- Tenemos. (describa con precisi贸n y concreci贸n la naturaleza del peligro).
- Pedimos asistencia. (decir el tipo de asistencia que necesita).
- A帽adir otra informaci贸n. (personas a bordo, descripci贸n de la embarcaci贸n.).
- Aqu铆. (nombre de la embarcaci贸n o indicativo) TERMINADO.
LLAMADA DE SEGURIDAD - SECURIT脡.
INFORMA SOBRE UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACI脫N O IMPORTANTE DESDE EL PUNTO DE VISTA METEOROL脫GICO.
Seleccione "Llamada de Seguridad" y act煤e como en caso anterior. Diga:
- SECURIT脡, SECURIT脡, SECURIT脡.
- Aqu铆. (nombre de la embarcaci贸n, o indicativo de llamada o el MMSI - repetido tres veces seguidas).
- Paso al Canal (seleccionar un Canal de trabajo para dejar libre el Canal 16 lo antes posible).
- Aqu铆. (volver a decir el nombre de su embarcaci贸n).
- Seleccionar en el equipo el Canal elegido y decir:
- SECURIT脡, SECURIT脡, SECURIT脡.
- Aqu铆. (volver a decir el nombre de su embarcaci贸n).
- Transmitir el mensaje de Seguridad.
- Aqu铆. (volver a decir el nombre de su embarcaci贸n) TERMINADO.
Recuerde que los equipos CB (Banda Ciudadana) no son escuchados por los servicios de salvamento.
Se帽ales visuales de socorro
脷tiles para distancias cortas (bengalas de mano) y distancias medias (cohetes, botes fum铆genos), los medios pirot茅cnicos son peligrosos y pueden causar quemaduras. Si tiene que emplearlos siga estas recomendaciones:
- Lea atentamente las instrucciones de uso.
- Ensaye previamente los movimientos que va a hacer.
- Manip煤lelos con guantes o trapos.
- Lance o encienda siempre a sotavento, con el brazo alargado por fuera de cubierta, la bengala pr谩cticamente vertical y alejado de otras personas.
- En el caso de botes fum铆genos, l谩ncelos enseguida al agua.
- Use el material con moderaci贸n y solamente cuando tenga la certeza de que puede ser avistado desde otra embarcaci贸n o la costa cercana, ya que dispone de contadas unidades.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.